Amnistía Internacional asegura que evacuar la ciudad de Gaza bajo criterios humanitarios es “imposible”
La ONG además instó a Israel a "detener de inmediato" el plan de ocupación que supondría el desplazamiento de miles de residentes, agravando el sufrimiento de su población en medio de la hambruna que asola el enclave palestino.
La ONG Amnistía Internacional afirmó que una evacuación “masiva” de la ciudad de Gaza acorde con las normas del derecho internacional humanitario “en las condiciones actuales es imposible”, en medio de los planes del gobierno de Israel para ocupar militarmente la zona, de la que han asegurado controlar ya el 40%.
“Israel continúa con su cruel y mortífero ataque contra la ciudad de Gaza con total desprecio por la población civil palestina, en medio de una hambruna que él mismo ha provocado, desafiando los reiterados llamamientos de organizaciones humanitarias y de derechos humanos, funcionarios de la ONU y líderes mundiales para que detenga su embestida, indicó la directora de Investigaciones y Campañas de Amnistía, Erika Guevara Rosas.
A lo que agregó que “con ello, Israel revela su aterradora determinación de continuar su genocidio contra la población palestina de Gaza”.
La organización instó a Israel a “detener de inmediato” su plan de ocupación contra la ciudad de Gaza que supondría el desplazamiento de “cientos de miles de sus residentes”, agravando el ya “insoportable” sufrimiento de su población en medio de la hambruna que asola el enclave palestino.
La intensificación de los ataques contra el municipio, incluyendo los barrios de Sheikh Radwan, Zeitoun y Shejaiyah, ha provocado ya la muerte de decenas de civiles y la destrucción de viviendas. Además, Amnistía denunció la movilización de reservistas que Israel está llevando a cabo.
“Desplazar por la fuerza a palestinos dentro o fuera de la Franja de Gaza violaría el derecho internacional humanitario y constituiría el crimen de guerra de traslado o deportación ilegal. La operación también podría poner en peligro la vida de los rehenes israelíes y socavar la posibilidad de que regresen sanos y salvos a sus familias”, indicó la portavoz de la ONG.
Asimismo, pidió al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) que libere a los rehenes israelíes secuestrados en la Franja y que cese “el trato degradante y humillante que reciben”.
La ONU determinó que Israel mantiene bajo su control o bajo órdenes de desplazamiento el 86% del territorio palestino, mientras que obliga a los ciudadanos a huir hacia el sur, a la zona de al-Mawasi. Sin embargo, los bombardeos también han sacudido este área que, además, carece de los medios necesarios para albergar a personas debido a “la falta de agua, el hacinamiento en tiendas de campaña y la falta de acceso a atención médica”.
Amnistía además pidió a la comunidad internacional que tome medidas para “detener el genocidio israelí y dejar claro que sus políticas inhumanas (de Israel) ya no serán toleradas”.
“La publicación de un plan de posguerra aparentemente patrocinado por Estados Unidos que desplazaría por la fuerza a toda la población de Gaza subraya la urgente necesidad de que los Estados cumplan con sus obligaciones legales para prevenir nuevas violaciones graves de las Convenciones de Ginebra “, añadió Guevara Rosas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE