Mundo

Francia condena por primera vez a una mujer a cadena perpetua

La ciudadana argelina Dahbia Benkired fue sentenciada a presidio perpetuo, sin posibilidad de reducción de pena, luego de ser declarada culpable de violar, torturar y asesinar a una niña de 12 años en 2022.

En una inusual sentencia, Dahbia Benkired, ciudadana argelina de 27 años, fue condenada este viernes en Francia a cadena perpetua, sin posibilidad de reducción de pena, luego de ser declarada culpable de violar, torturar y asesinar a Lola Daviet, una niña de 12 años, en 2022.

Benkired deberá cumplir al menos 30 años de prisión por sus crímenes contra la pequeña, convirtiéndose en la primera mujer en la historia judicial francesa en recibir este fallo, el más severo del código penal francés, aseguró la cadena de noticias BFMTV.

El fiscal general había solicitado esta pena para la acusada por el crimen de Daviet, perpetrado en París en octubre de 2022. Su cuerpo fue descubierto mutilado en una caja de plástico en el patio del edificio donde vivía en el noreste de la capital gala.

Las imágenes de las cámaras de seguridad de la tarde de ese 14 de octubre mostraron a Benkired, de entonces 24 años, acercándose a Lola mientras ella regresaba a su casa desde la escuela. Según la información de la fiscalía, la mujer llevó a la niña a un departamento que su hermana mayor estaba subarrendando en el mismo inmueble.

Lola Daviet y su victimaria Dahbia Benkired

Cuando Lola no regresó a casa, sus padres dieron la voz de alarma. Una hora y media más tarde, Benkired fue vista de nuevo por las cámaras en el vestíbulo del edificio, rodeada de maletas, entre ellas el gran baúl donde más tarde se encontraría el cadáver de la pequeña.

Daviet falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria con signos de asfixia y compresión cervical, según el comunicado de la fiscalía policial.

Al leer el veredicto este viernes, el juez se refirió a la “extrema crueldad de los actos criminales” que calificó de “verdadera tortura”.

“Al determinar la sentencia apropiada, el tribunal tuvo en cuenta el daño psicológico indescriptible sufrido por la víctima y su familia en circunstancias tan violentas y casi indescriptibles”, aseguró.

El caso de la argelina, quien ante el tribunal dijo que sus crímenes fueron “horribles” y pidió perdón antes de que se hicieran deliberaciones, horrorizó al país y avivó el sentimiento antiinmigración tras revelarse que no tenía derecho legal a estar en Francia.

La extrema derecha aprovechó el caso para criticar la política de inmigración del gobierno tras conocerse que Benkired había recibido la orden de abandonar territorio francés dos meses antes del asesinato de la colegiala.

Días después del asesinato, Jordan Bardella, presidente del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, escribió en X que la mujer “no tenía por qué estar en Francia”. Luego su rival, Éric Zemmour, también se volcó a las redes sociales para asegurar que “la asesina de Lola nunca debería haberse cruzado en su camino”.

Tras conocerse la sentencia de Benkired, el hermano de Lola Daviet agradeció en un comunicado a la justicia francesa y afirmó que su familia estaba “satisfecha con la respuesta recibida”, informó BFMTV. La madre de la víctima añadió que así era, “aunque no nos devuelva a nuestra Lola”.

En Francia, una sentencia de por vida es extremadamente rara y la argelina es la primera mujer que lo recibe. Entre los condenados anteriores se encuentran el asesino en serie y violador Michel Fourniret y el yihadista Salah Abdeslam, que participó en los atentados de París de 2015 en los que murieron 130 personas, detalló BBC.

Más sobre:FranciaCadena PerpetuaMujerAsesinatoViolaciónTorturaNiñaDahbia BenkiredLola Daviet

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE