Mundo

Israel deporta a 137 activistas de la flotilla de ayuda a Gaza

El grupo incluye ciudadanos de Turquía, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania.

Este sábado, Israel anunció que deportó a 137 activistas que formaban parte de la flotilla Global Sumud, con destino a Gaza, tras iniciar las expulsiones el viernes

Entre los afectados se encuentran 36 ciudadanos turcos, además de personas provenientes de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.

La flotilla, que partió en septiembre desde Barcelona, contaba con más de 400 activistas, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, con la intención de entregar ayuda humanitaria a Gaza, un territorio que enfrenta una grave crisis alimentaria, según la ONU.

La marina israelí comenzó el miércoles a interceptar los barcos que se aproximaban a la franja de Gaza, deteniendo a los participantes y asegurando la última embarcación el viernes. Ese mismo día, las autoridades israelíes anunciaron la deportación de cuatro activistas italianos, los primeros de los cientos de detenidos.

Más sobre:Guerra en Medio OrienteIsraelGazaPalestinaActivistas

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE