Mundo

Israel se niega a liberar a Marwan Barghouti, popular líder palestino, en la primera fase del acuerdo con Hamas

El exlíder de Fatah fue condenado a cinco cadenas perpetuas tras ser vinculado a atentados terroristas que causaron la muerte de cinco israelíes. Entre los palestinos es una de las figuras que despierta mayor consenso y respaldo ciudadano.

Banderas con la figura de Marwan Barghouti.

Israel confirmó que no liberará a Marwan Barghouti, reconocido líder palestino, en el marco de la primera fase del acuerdo de paz con Hamas.

Entre el jueves y el viernes de esta semana, al menos dos portavoces del gobierno israelí, Tal Heinrich y Shosh Bedrosian, informaron que Barghouti, de 66 años, no figura en la lista de los 250 presos palestinos que Israel liberará durante esta primera fase a cambio de los 48 rehenes -20 de ellos vivos- que Hamas tiene en su poder.

Altos funcionarios de Hamas han expresado públicamente que tanto la excarcelación de Barghouti como otros presos palestinos reconocidos ha sido uno de los elementos tratados en las conversaciones de paz con Israel, mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto, entre otros países de Medio Oriente.

Según reporta Associated Pres, Marwan Barghouti es un símbolo de resistencia para la comunidad palestina y una de las pocas figuras que despierta alto consenso entre ellos. Incluso se perfila como un posible sucesor de Mahmoud Abbas, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina desde hace 20 años.

En Israel, en cambio, Barghouti es considerado terrorista. El exsecretario general de Fatah -Movimiento Nacional de Liberación Palestina- y adherente de la solución de los dos Estados, fue condenado a cinco cadenas perpetuas en 2004. Fue señalado como uno de los organizadores de atentados que causaron la muerte de cinco israelíes durante la Segunda Intifada, cargos que el negó, desconociendo además la legitimidad del tribunal.

Barghoutu fue vinculado durante el juicio a las Brigadas de Mártires de Al-Aqsa, facción armada de Fatah. Si bien no reconoció este vínculo, ha defendido que los palestinos tienen derecho de defenderse ante hostilidades provenientes de asentamientos israelíes ilegales y de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Más sobre:IsraelHamasMarwan BarghoutiAcuerdoPrisionerosRehenes

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE