Mundo

Karina Milei desiste de medida cautelar por audios filtrados: “No afecta la Seguridad Nacional ni la intimidad familiar”

La secretaria general de la Presidencia argentina presentó un escrito en el que pidió archivar la acción que había solicitado el pasado 1 de septiembre para frenar la divulgación de grabaciones en su contra, las que abordarían su presunta vinculación con el caso de coimas en la compra de medicamentos.

Javier y Karina Milei MATIAS BAGLIETTO

La secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario argentino, Karina Milei, decidió desistir de la medida cautelar que había solicitado para evitar la publicación de audios en los que se la escuchaba dentro de la Casa Rosada, presuntamente involucrada en un esquema de sobornos en la compra de medicamentos.

En un escrito presentado ante la justicia, la funcionaria trasandina argumentó que lo difundido “no afecta a su intimidad, ni a la Seguridad Nacional”, por lo que pidió que se archive la causa.

Los audios que involucran a Karina Milei fueron filtrados por el canal de streaming Carnaval y atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

En esas grabaciones, Spagnuolo da a conocer un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos mediante la droguería Suizo Argentina, diciendo que un porcentaje de lo facturado -retornos o “coimas”- debía ir destinado a la hermana del Presidente Javier Milei y otros actores cercanos al gobierno.

El caso de coimas se centra en la acusación de que este entramado de pagos ilícitos estaría orientado a beneficiar a la secretaria general de la Presidencia del país vecino, mediante la recepción de porcentajes del valor de los contratos de medicamentos.

La denuncia ha generado amplia repercusión porque cuestiona el discurso anticorrupción del gobierno y apunta directamente a la estructura del poder oficialista.

Cabe recordar que la medida cautelar para prohibir la difusión de los audios fue dictada por el juez Patricio Maraniello el pasado lunes 1 de septiembre. Mediante esa resolución, se ordenó el cese inmediato de la publicación de los audios atribuidos a Karina Milei en medios y redes, bajo el argumento de proteger su intimidad y la seguridad institucional, en el contexto de una denuncia presentada por el gobierno por una presunta operación de inteligencia ilegal.

Aboga por investigación penal

Según consigna el diario Clarín, el abogado de Karina, Santiago Viola, sostuvo que las grabaciones “fueron obtenidas de manera ilegal, que apuntan a la desinformación, campaña malintencionada hacia la opinión pública”, pero aun así, señaló la funcionaria optó por no sostener la cautelar.

Según fuentes oficiales citadas por el medio, la decisión se fundamenta además en la existencia de una denuncia penal ya en curso impulsada por el Ministerio de Seguridad.

Asimismo, rechazó que la cautelar solicitada pudiera ser considerada como un intento de censura.

“Creo firmemente en la libertad de prensa, pero ese derecho no puede ser confundido con un derecho a desinformar o utilizar medios de comunicación como presión política o para desestabilizar un gobierno elegido democráticamente”, sostuvo.

En esa misma línea, defendió la coexistencia de opiniones en democracia, aunque advirtió que deben estar basadas en hechos.

“Deben convivir distintas opiniones, pero éstas deben estar basadas en hechos reales y no en operaciones efectuadas con real malicia cuyo único fin es el daño político y personal de una persona y su familia”, agregó.

Respecto de los audios filtrados, Karina Milei fue tajante en remarcar que “fueron obtenidos ilegalmente, los cuales además están manipulados y editados con una finalidad propia de crear una operación en contra de mi persona y de mi familia. La forma maliciosa en la cual están editados demuestra, una vez más, que no estamos ante un derecho de prensa”.

Finalmente, explicó que su decisión busca no interferir con la investigación penal abierta, y consideró que “dicho derecho se encuentra debidamente resguardado en la investigación penal iniciada y que, en caso de ser necesario, es en el marco de dicha actuación judicial que se dictarán las medidas necesarias para la protección personal y nacional”.

Más sobre:ArgentinaKarina MileiCoimasAudiosMedicamentosANDISDiego SpagnuoloDroguería Suizo ArgentinaJavier MileiMundo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE