Kim Jong-un afirma que hablará con Estados Unidos sin renunciar a su programa nuclear
En una sesión de la Asamblea Suprema del Pueblo, el líder norcoreano aseguró además mantener "gratos recuerdos" de Donald Trump y rechazó cualquier tipo de diálogo con Corea del Sur.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, declaró este domingo que está abierto a futuras conversaciones con Estados Unidos si la Casa Blanca “abandona su vana obsesión por la desnuclearización”, asegurando mantener “gratos recuerdos” del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Si Estados Unidos abandona su vana obsesión por la desnuclearización, reconoce la realidad y desea una genuina coexistencia pacífica con nosotros, no tenemos motivos para no confrontarlo”, afirmó el gobernante en una sesión de la Asamblea Suprema del Pueblo, el parlamento unicameral de Corea del Norte, según la agencia noticiosa KCNA.
El dirigente argumentó que “la transición a un Estado nuclear fue una decisión necesaria e inevitable” para su país y que podría determinar su supervivencia.
En base a ello, defendió la inclusión en la Constitución de la posesión de armas nucleares, que además definió como “sagrada y absoluta, intocable e inmutable bajo ninguna circunstancia”.
“Ahora, exigir la desnuclearización es pedirnos que cometamos un acto inconstitucional”, aseveró, agregando que no ocurrirá “de ninguna manera”, porque “el mundo ya sabe lo que hace Estados Unidos”.
A pesar de esto, indicó que aún conserva “gratos recuerdos del actual presidente estadounidense”.
“No nos sentaremos a dialogar con Corea del Sur”
El líder norcoreano aprovechó la ocasión para rechazar “la ambición innata de Corea del Sur de destruir” a Pyongyang, definiendo a Seúl como “una entidad paralizada, americanizada y deformada, un estado colonial vasallo y una nación completamente ajena”.
“No nos sentaremos a dialogar con Corea del Sur ni participaremos en nada juntos”, aseveró, indicando que una hipotética unificación en la península “no puede lograrse sin la aniquilación de una de ellas”.
Asimismo, rechazó las acciones del recientemente formado gobierno surcoreano, al que acusó de “ampliar las demostraciones de guerra agresiva” y de superar en gasto militar “con creces al gobierno de Yoon Suk-yeol , conocido por su fanatismo antirrepublicano y confrontativo”.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE