Maduro dice que ya van más de 50 “mercenarios” capturados antes de elecciones legislativas en Venezuela
El mandatario venezolano aseguró que los presuntos mercenarios tenían como objetivo "poner bombas o lanzar ataques violentos en el país", durante los comicios parlamentarios del próximo domingo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que hay más de 50 “mercenarios” capturados en vísperas a las elecciones legislativas y de gobernadores del 25 de mayo, que los sectores opositores al chavismo han llamado a boicotear.
El gobierno venezolano anunció el martes el arresto de 38 “mercenarios” que ingresaron desde Colombia por la frontera terrestre y en vuelos comerciales, vinculados con supuestos actos “terroristas” para sabotear los comicios. Ese mismo día Caracas cerró la conexión aérea con Colombia.
“Han pretendido ingresar mercenarios”, dijo Maduro en directa alusión a la oposición. "Ya hoy llevamos capturados más de 50 mercenarios que ingresaban a poner bombas o lanzar ataques violentos en el país”, dijo Maduro durante el cierre de campaña acompañado de su esposa Cilia Flores y su hijo, Nicolás Maduro Guerra, ambos candidatos a diputados.
Además, detalló que son terroristas internacionales y otros nacionales y portaban granadas y demás explosivos. “Estamos desarticulando una ofensiva terrorista”, aseguró, al tiempo que agradeció a las autoridades militares y policiales por el Plan República y el Plan Perfecto para garantizar la paz durante las elecciones.
El líder chavista responsabilizó a los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe como culpables de los planes desestabilizadores.
“Vienen con complicidad de Uribe y Duque desde Colombia, vienen desde Miami, y lo bueno es que el método de inteligencia, patrullaje y reacción inmediata está funcionando, y la fusión popular-militar-policial está funcionando”, enfatizó.
“Todos tenemos que estar ojo avizor, todo el mundo mosca (atentos)”, dijo el mandatario izquierdista desde una enorme tarima en el centro de Caracas.
“Hoy podemos decir desde Caracas y desde Venezuela el movimiento bolivariano está en la calle, el chavismo es mayoría y va a ganar las elecciones del próximo domingo. Somos mayoría, somos alegría, somos el pueblo de Hugo Chávez”, aseveró.
Estricto control fronterizo
Venezuela restringirá el acceso terrestre, marítimo y aéreo entre el viernes 23 y el lunes 26 de mayo a la medianoche, según una resolución conjunta de los ministerios de Defensa y de Interior y Justicia.
La medida contempla un “estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos”.
El reforzamiento del control fronterizo tiene el “objeto de resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad de Venezuela con motivo de las elecciones”.
Las denuncias de complot para derrocar al gobierno de Maduro son frecuentes.
Unos 21 millones de personas están empadronadas para elegir a 24 gobernadores y 285 legisladores.
La Plataforma Unitaria Democrática, la mayor coalición opositora del país, que reclama el triunfo de su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia -exiliado en España-, en los comicios del 28 de julio pasado, ha llamado a la abstención.
La votación incluye por primera vez al Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales que se encuentra en disputa territorial con Guyana desde hace más de un siglo.
Unos 400.000 efectivos de las fuerzas del orden estarán desplegados para la seguridad del proceso.
Un ala disidente de la oposición encabezada por el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, que aspira a un escaño parlamentario, decidió participar en los comicios.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE