México: siete escoltas de Carlos Manzo son detenidos por su presunta participación en el homicidio del alcalde de Uruapan
El jefe municipal recibió seis disparos durante un acto del Día de Muertos en la localidad del estado de Michoacán, tras ser amenazado de muerte por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Las autoridades de México anunciaron este viernes la detención de siete trabajadores del sector público, por su presunta implicación en la muerte de Carlos Manzo, el presidente municipal de Uruapan, en el estado de Michoacán.
Los sospechosos trabajaban como escoltas del funcionario asesinado durante un acto del Día de Muertos en el centro del municipio que gobernaba, después de recibir amenazas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Cumplimentamos orden de aprehensión en contra de siete servidores públicos del municipio de Uruapan, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez”, informó la Fiscalía General de Michoacán en una publicación en su cuenta en la red social X.
Entre los detenidos se encuentra Ramón Ángel Álvarez, alias ‘R1’, quien pasó 10 años en prisión, entre 2012 y 2022, acusado por cinco cargos de delincuencia organizada, entre ellos por su presunta pertenencia al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y acusación de secuestro.
Las autoridades de seguridad mexicanas además lo investigan como posible autor intelectual del asesinato de Manzo, según el diario mexicano El Universal.
Estas detenciones se suman a la de Jorge Armando Gómez Sánchez, alias “El Licenciado”, también individualizado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde uruapense. Las autoridades mexicanas lo sindican como el líder de una célula delictiva también vinculada al CJNG.
“El análisis minucioso de evidencias y la coordinación interinstitucional ha permitido avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando N., identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva”, explicó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en una audiencia pública.
En el marco de esta investigación, se descubrió además la identidad de otras dos personas involucradas en el asesinato de Carlos Manzo: Fernando Josué N y Ramiro N, “hallados sin vida sobre la carretera Uruapan-Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones”, como informó el secretario.
Ambos mantuvieron contacto con el adolescente identificado como Víctor Manuel N, el autor material de los disparos que acabaron con la vida del alcalde, unas horas antes del tiroteo y de que fuera abatido el propio agresor.
Cabe señalar que letra “N” es utilizada en México jurídica y policialmente para proteger la identidad de una víctima o de un acusado.
El asesinato del alcalde Manzo
El ataque al jefe municipal mexicano se produjo alrededor de las 20.10 horas (23.10 en Chile) del sábado 1 de noviembre, justo al terminar la inauguración del Festival de las Velas, según dio a conocer el responsable de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña.
Manzo recibió seis disparos y fue trasladado aún con vida en una ambulancia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió. También resultó herido otro político, Víctor Hugo, quien se encuentra fuera de peligro.
“En el lugar de los hechos se abatió a uno de los agresores; se logró la incautación de un arma corta de nueve milímetros así como siete casquillos percutidos”, apuntó en el momento Torres Piña.
Este asesinato sacudió la vida política mexicana, ya que la oposición apunta a que Manzo había pedido protección adicional a las autoridades federales, pero ésta nunca llegó a pesar de las recurrentes amenazas de las organizaciones criminales.
Lo último
Lo más leído
4.
5.