Mundo

Presidente de Perú anuncia estado de emergencia en provincias que limitan con Chile y otros países ante avance de la delincuencia

José Jerí visitó este domingo el Centro Fronterizo Santa Rosa, en Tacna, donde aseguró que "ninguna persona sin documentación ingresará al país".

El presidente José Jerí inspeccionó el puesto de control Santa Rosa, en la frontera con Chile, en Tacna. Foto: Andina/Prensa Presidencia

Durante una visita a Tacna, este domingo, el presidente de Perú, José Jerí, anunció que declarará en emergencia las fronteras del país con el fin de combatir el avance de la delincuencia. En concreto, informó que decretará ese estado en las 28 provincias que comparten límites con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Según el mandatario, con esta medida se buscará que las Fuerzas Armadas apoyen en el resguardo en estos espacios limítrofes.

“El gobierno va a plantear una acción multisectorial en las fronteras. Una primera acción concreta es declarar en emergencia estas zonas para que el Ejército pueda apoyar a la Policía Nacional en resguardar e impedir actos irregulares de personas con otras nacionalidades que puedan venir con diferentes fines”, dijo Jerí desde el Centro Fronterizo Santa Rosa, en Tacna. El presidente reconoció que las fronteras peruanas “siempre han sido conocidas por ser unas coladeras”, y que “ello amerita una reflexión del gobierno”.

El presidente José Jerí inspeccionó el puesto de control Santa Rosa, en la frontera con Chile, en Tacna. Foto: Andina/Prensa Presidencia

Así, el jefe de Estado mencionó que se dispondrá de vehículos adicionales de la Policía Nacional del Perú (PNP) mientras concretan una estrategia de intervención multisectorial. Además, acotó que existe un proyecto de ley que otorga el resguardo de fronteras al Ejército. Esto, asegura, haría innecesario recurrir a estados de emergencias para que las FF.AA. brinden apoyo.

“Estamos día a día luchando contra la delincuencia en nuestro país en diferentes regiones (…) Vamos a plantear una acción multisectorial. Una de esas acciones es declarar en emergencia (las fronteras) para que el Ejército pueda ayudar a la Policía en resguardar y evitar actos irregulares de personas de otras nacionalidades”, manifestó.

Jerí sostuvo que evaluará “todos los distritos y provincias donde tenemos fronteras para también declararlas en emergencia, previa evaluación, claro está”.

En Tacna, el mandatario peruano estuvo acompañado de los ministros del Interior, Vicente Tiburcio, y Defensa, César Díaz Peche. También estuvo presente el superintendente de Migraciones, Armando García. Al día, más de 15.000 personas cruzan la frontera entre Perú y Chile, detalló el diario Perú21.

El superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, llegó a la región Tacna para explicarle al presidente peruano el funcionamiento del control fronterizo con Chile. “Cuando pasa un ciudadano por este control, lo bueno es que con las relaciones de la Alianza del Pacífico con Chile, tenemos los antecedentes desde Chile, conocemos Interpol, conocemos si tienen antecedentes en el Perú y otras fuentes de información que manejamos”, explicó.

Luego de su visita al Complejo Fronterizo Santa Rosa, Jerí se dirigió a la Comisaría Especial PNP La Concordia, ubicada en el Hito N° 1 de la frontera con Chile, donde conoció las labores de vigilancia que ejecuta la Policía Nacional para impedir el ingreso irregular de personas y fortalecer el resguardo territorial.

Posteriormente, recorrió también el puesto de vigilancia fronterizo Francisco Bolognesi, perteneciente a la Unidad de Seguridad de Fronteras de la PNP, donde dialogó con los efectivos encargados de patrullar la zona y garantizar la seguridad en el límite sur del país.

Durante su encuentro con la prensa, el presidente Jerí enfatizó que su presencia en Tacna responde a la necesidad de “anticipar problemas que eventualmente pueden suceder” y de establecer una política de Estado enfocada en la protección de las fronteras.

El presidente José Jerí inspeccionó el puesto de control Santa Rosa, en la frontera con Chile, en Tacna. Foto: Andina/Prensa Presidencia

“El gobierno tiene la firme decisión de resguardar nuestras fronteras e imponer un principio de autoridad. Ninguna persona sin documentación ingresará al país. Estamos luchando por expulsar a quienes actúan de forma irregular y no vamos a permitir que vuelvan a entrar”, aseveró.

La visita presidencial a Tacna y el anuncio de la declaratoria de emergencia en las fronteras marcan un giro en la política de seguridad nacional. Con el Ejército sumándose al control migratorio y policial, el gobierno busca consolidar un principio de autoridad y blindar el territorio frente a amenazas externas, haciendo de las fronteras la primera línea de defensa del país, destacó la prensa local.

Más sobre:PerúJosé JerífronterasChileTacnaEcuadorColombiaBrasilBoliviaMundo

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE