Mundo

Sergey V. Kiriyenko, el tecnócrata ruso que implementa la agenda de Putin y maneja los aspectos políticos de la guerra en Ucrania

Según The New York Times, el político de bajo perfil “supervisa" los amplios esfuerzos gubernamentales para reforzar el control del presidente ruso sobre el país y la Ucrania ocupada.

Gobernadores de las regiones rusas asisten a una sesión del Consejo de Estado, en diciembre de 2004. Foto: Archivo

Pese a que mantiene un bajo perfil y no posee un puesto llamativo en el Kremlin, el primer jefe adjunto de gabinete del Presidente Vladimir Putin, Sergey Vladilenovich Kiriyenko, forma parte del grupo de administradores leales al mandatario ruso que dirigen el aparato estatal y ponen en práctica las ideas de Putin.

Según el diario The New York Times, “durante más de tres años, Putin ha recurrido a Kiriyenko, de 63 años, para gestionar los aspectos políticos de la guerra en Ucrania. Ha reprimido a la oposición interna. Ha ampliado el control del Kremlin sobre internet. Ha introducido la narrativa de Putin en las escuelas y la cultura rusas. Ha moldeado la propaganda y la gobernanza en la Ucrania ocupada. Ha intentado legitimar la apropiación de territorios por parte de Rusia”.

Kiriyenko, indicó el periódico, “supervisa amplios esfuerzos gubernamentales para reforzar el control de Putin sobre el país y la Ucrania ocupada. Recientemente, también adquirió mayor poder dentro del Kremlin, asumiendo gran parte de la cartera de otro asesor de Putin que se oponía a la invasión de Ucrania”.

El presidente Vladimir Putin (derecha) presenta a su representante en el territorio del río Volga, el exprimer ministro Sergey Kiriyenko a los jefes de las regiones que ingresan a este territorio. Foto: Archivo Âåëè÷êèí Ñåðãåé,Ðîäèîíîâ Âëàäèìè

Kiriyenko se ha desempeñado como primer subjefe de Gabinete de la Administración Presidencial de Rusia desde el 5 de octubre de 2016. Anteriormente ejerció como primer ministro bajo el presidente Boris Yeltsin en 1998, siendo el más joven que haya ocupado ese puesto: tenía solo 35 años. Fue director de la compañía de energía nuclear Rosatom entre 2005 y 2016.

Asimismo, ha desempeñado un papel destacado en el gobierno de los territorios de Ucrania ocupados por Rusia desde la invasión rusa.

En los últimos meses, el alcance de Kiriyenko -indicó The New York Times- se ha extendido a los esfuerzos por reintegrar a los veteranos de guerra ucranianos a la vida civil y a impulsar a los rusos a usar una aplicación de mensajería estatal en lugar de las occidentales. “Si Putin llega a un acuerdo con el presidente (Donald) Trump en su cumbre prevista en Alaska el viernes para poner fin a los combates en Ucrania, es probable que la tarea de Kiriyenko sea presentar cualquier acuerdo a los rusos como una victoria”, sostuvo el diario.

En entrevistas, más de una docena de antiguos colegas y otros rusos que conocen Kiriyenko lo describieron como un hombre cuya pericia en los detalles del control y la influencia ha engrasado la maquinaria de la autocracia de Putin. Muchas de estas personas, incluidas tres cercanas al Kremlin, hablaron con The New York Times bajo condición de anonimato por temor a represalias.

Uno de sus antiguos asesores, Boris B. Nadezhdin, comentó al periódico que había notado la habilidad del Kiriyenko para gestionar personal y ganarse la confianza de sus jefes hace tres décadas, cuando era viceministro de Energía. Ambos chocarían en 2024, cuando el Kremlin bloqueó el intento de Nadezhdin de presentarse a la presidencia contra Putin.

Vladímir Putin se reúne con militares en el Kremlin de Moscú, el 12 de junio de 2025. Foto: Archivo SERGEI BULKIN

Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, la cartera de Kiriyenko como primer subjefe del Estado Mayor se amplió para abarcar la administración de los territorios ucranianos ocupados por Rusia. En junio de 2022, Meduza y Bloomberg News informaron que a Kiriyenko se le había confiado la gestión de los territorios ocupados, función que le valió el apodo popular de “Virrey del Donbás”.

Kiriyenko ha seguido influyendo en la política interna rusa desde la invasión, incluyendo supuestamente la prevención de la cancelación de las elecciones a gobernador de Rusia de 2022.

Además, fue nombrado, en mayo de este año, jefe de un grupo de trabajo interdepartamental que abordará la crianza de niños y jóvenes. El documento oficial establece que el nuevo grupo coordinará las actividades de diversos organismos del gobierno federal. Sus tareas incluyen el desarrollo e implementación de medidas para crear un espacio educativo unificado, así como el análisis de la eficacia de estas medidas en el trabajo con jóvenes.

Se señala que la creación de dicho grupo tiene como objetivo fortalecer el sistema educativo, lo que contribuirá a la formación de altas cualidades morales y éticas en las generaciones más jóvenes, así como el patriotismo y la responsabilidad cívica.

Cabe destacar que Kiriyenko preside el consejo de administración de la sociedad Znanie desde 2021 y el comité organizador del Festival Mundial de la Juventud desde 2023. Esta primavera, dirigió el Centro Nacional de Memoria Histórica bajo la presidencia de la Federación de Rusia y también asumió el cargo de vicepresidente del consejo de administración del movimiento público y estatal de niños y jóvenes “Movimiento de los Primeros”.

Kiriyenko ha estado en la mira de Occidente. Fue sancionado tanto por Reino Unido como por la Unión Europea (entre seis personas y una organización) el 15 de octubre de 2020 por el envenenamiento del líder opositor Alexei Navalny, hecho ocurrido en agosto de ese año, mientras viajaba en un vuelo dentro de Rusia.

El 21 de febrero de 2022, tras el reconocimiento oficial por parte de Putin de la independencia de las regiones separatistas de Luhansk y Donetsk en Ucrania, otros países comenzaron a sancionar a personas y empresas rusas. Así, el 22 de febrero de ese año, el presidente estadounidense Joe Biden impuso sanciones a Kiriyenko y a su hijo Vladimir por sus vínculos con el gobierno ruso.

Más sobre:RusiaVladimir PutinKremlinUcraniaSergey V. KiriyenkoMundo

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE