Mundo

Tras azote de Tifón Kalmaegi la semana pasada: Supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas

Con un radio que abarca casi todo el territorio filipino, el fenómeno natural aterrizó, específicamente en la provincia de Aurora, en la isla principal de Luzón, a las 21.10 horas, informó el servicio estatal de meteorología.

Desastre causado por supertifón Fung-wong.

Este domingo, el supertifón Fung-wong azotó la costa este de Filipinas, según informó el servicio meteorológico nacional, después de causar la muerte de al menos dos personas y obligar a más de un millón a abandonar sus hogares.

Con un radio que abarca casi todo el territorio filipino, el fenómeno natural aterrizó, específicamente en la provincia de Aurora, en la isla principal de Luzón, a las 21.10 horas, informó el servicio estatal de meteorología.

La noticia llegó tan solo apenas unos días después de que evento devastara el país, donde más de 220 personas murieron la semana pasada a causa del tifón Kalmaegi.

Los pronósticos

Según advirtió el metrólogo gubernamental de ese país, Benison Estareja, se prevé que Fung-wong descargue 200 litros de agua por metro cuadrado más de lluvia, lo cual, advierten, puede causar importantes inundaciones.

Los científicos advierten que las tormentas se vuelven más poderosas debido al cambio climático generado por los humanos.

Desastre de supertifón Fung-wong en Filipinas.

Así, los océanos más cálidos hacen que los ciclones se fortalezcan más rápidamente y el calentamiento de la atmósfera permite retener más humedad, causando lluvias más fuertes.

El país se prepara nuevamente para un fenómeno que la semana pasada provocó grandes inundaciones en las islas filipinas de Cebú y Negros, con tormentas que hasta ahora registran 109 desaparecidos, según cifras del gobierno actualizadas el domingo.

Más sobre:FilipinasMundoClimaTragedia

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE