Nacional

Alcaldes exigen urgencia en búsqueda de María Ignacia González y acusan “indiferencia institucional”

Las hijas de la concejala de Villa Alegre apuntaron contra el nuevo fiscal en la causa, aseverando que están "sin certezas de poder encontrarla".

Las tres principales asociaciones de municipios del país realizaron una marcha ante la falta de avances en la investigación por la desaparición de la concejala de Villa Alegre María Ignacia González, y mandaron una misiva al Presidente Gabriel Boric en donde acusan de “indiferencia institucional”.

La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Asociación de Municipios de Chile (AMUCH) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) fueron los organizadores de la movilización en el centro de Santiago, que contó con la participación de alcaldes y concejales de distintas regiones del país.

El objetivo de la manifestación era exigir al gobierno que asuma un rol activo y visible en la búsqueda, que hasta ahora no ha entregado resultados ni hipótesis claras sobre el paradero de la autoridad comunal.

Si el Estado no tiene la capacidad de encontrar a una autoridad democráticamente electa, ¿qué pueden esperar los ciudadanos comunes?”, cuestionaron los representantes de las asociaciones en la carta dirigida al Presidente Boric. En el documento, firmado por los presidentes de la ACHM, AMUCH y AMUR, se advierte sobre “las graves consecuencias que la indiferencia institucional podría acarrear para nuestra democracia”.

“El gobierno no puede seguir actuando con hermetismo. Es momento de que el Presidente asuma públicamente el liderazgo que esta situación exige y se comprometa con una búsqueda masiva, con todos los recursos disponibles”, afirmó Gustavo Alessandri, presidente de la ACHM y alcalde de Zapallar.

La marcha de este lunes buscó visibilizar la causa de María Ignacia González, pero también levantar una alerta sobre la necesidad de proteger a quienes ejercen funciones públicas y de fortalecer el compromiso del Estado con la justicia y la democracia.

La desaparición de la concejala

La concejala González desapareció el 15 de junio y, pese a las diligencias realizadas por el Ministerio Público y las policías, no se han reportado avances significativos. La familia de la autoridad se reunió con el fiscal nacional, Ángel Valencia, y tras ello se realizó un cambió en el fiscal a cargo de la causa.

Sin embargo, las hijas de la concejala señalaron que “el fiscal nos mintió. Ahora estamos con nuevo fiscal, pero sin certezas de poder encontrarla. Necesitamos seguir gritando y no puede ser que en plena democracia desaparezca una autoridad sin rastro, es insólito”.

Más sobre:María Ignacia GonzálezACHMAMUCHAMURAlcaldes

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE