Nacional

Ante demandas estudiantiles: Mineduc y Santiago acuerdan plan para mejorar infraestructura de liceos emblemáticos

El municipio informó que el plan de infraestructura se compone de cuatro líneas de acción, las que serán ejecutadas en periodos de corto y mediano plazo, desde ahora hasta 2026.

El Internado Nacional Barros Arana (INBA) de la comuna de Santiago. JAVIER SALVO/ATON CHILE

En julio pasado, siete establecimientos emblemáticos de la comuna de Santiago paralizaron sus actividades ante demandas estudiantiles. Los alumnos se tomaron los liceos alegando -entre otras cosas- problemas de infraestructura en los recintos educativos.

En consecuencia, la Municipalidad de Santiago anunció que junto al Ministerio de Educación (Mineduc) acordaron un plan para intervenir esos siete establecimientos de la comuna durante 2025 y 2026.

Desde el municipio recalcaron que este acuerdo busca "responder a las demandas de las comunidades educativas de Santiago y asegurar mejores condiciones de aprendizaje para sus estudiantes". En ese sentido, se plantearon objetivos a “corto y mediano plazo”.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó que se busca “responder” a las demandas estudiantiles “con medidas concretas a las comunidades educativas, considerando tanto los meses que restan bajo la dependencia del municipio como los que vendrán, a partir de enero, cuando la gestión pase a ser parte del SLEP Santiago Centro”.

En tanto, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, señaló que el acuerdo les “permite responder a necesidades concretas que plantearon los estudiantes”, asegurando que “compromete un trabajo a partir del próximo año, en que asume la responsabilidad de los establecimientos el SLEP Santiago Centro”.

Por su parte, la directora de Educación Municipal de Santiago, Pilar Sazo, señaló que “los proyectos responden a una serie de conversaciones que hemos sostenido desde principios de año con los propios estudiantes y los distintos estamentos de las comunidades educativas".

En concreto, señaló que el plan involucra “a algunos liceos, pero eso no obsta del trabajo que estamos haciendo en conjunto con nuestros 44 establecimientos y las coordinaciones con una serie de instituciones para fortalecer la educación pública comunal y brindar un servicio educativo de calidad”.

En detalle, el municipio informó que el plan de infraestructura se compone de cuatro líneas de acción:

  • Intervenciones de emergencia a través del municipio.
  • Iniciativas de contingencia 2026 a cargo del SLEP Santiago Centro.
  • Proyectos de conservación menores a 5.000 UTM.
  • Ejecución de mantenimiento inicial y compras ágiles por parte del SLEP.
Más sobre:LiceosEducaciónSantiagoLiceos emblemáticosInstituto NacionalINBA

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE