
Tribunal condena a presidio perpetuo calificado a condenado por femicidio de María Isabel Pavez
En abril de 2021, México solicitó su extradición para cumplir con la condena por el femicidio de quien fuera su pareja en ese país, Itzel Monroy de 17 años. A Chile ingresó con una identidad falsa, donde se hacía llamar Igor Yaroslav González.

Presidio perpetuo calificado. Esa fue la sentencia que el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictó para Carlos Humberto Méndez González -de nacionalidad mexicana-, condenado por el femicidio de su expolola, María Isabel Pavez.
El 23 de mayo, Méndez, que fue bautizado como “la bestia”, fue condenado por el femicidio de la joven de 22 años, a quien habría conocido en una aplicación de citas. Sin embargo, fue absuelto del delito de utilización de pasaporte falso.
El hecho ocurrió en diciembre de 2020. El 17 de ese mes, la familia reportó a la joven como desaparecida. Días después, el 23, fue hallada sin vida en un departamento del condenado, ubicado en calle San Pablo, comuna de Santiago.
El 6 de enero el sujeto fue detenido en Valparaíso. En ese entonces la Policía de Investigaciones informó que el sujeto ingresó al país con una identidad falsa, donde se hacía llamar Igor Yaroslav González. Además, se conoció que se encontraba prófugo de la justicia de México desde el año 2009 por un delito similar.
En abril de 2021, México solicitó su extradición para cumplir con la condena por el femicidio de quien fuera su pareja en ese país, Itzel Monroy de 17 años.
Al leer la sentencia, la jueza Laura Assef explicó que a la condena se abonan los días que el sujeto ha estado en prisión preventiva. Vale decir 512 días.
Si bien el presidio perpetuo calificado implica cárcel de por vida, el condenado puede postular a un beneficio luego de cumplir 40 años de la pena.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.