Nacional

Cámara despacha al Senado proyecto que permite uso de detectores de metales en liceos y centros de salud

El texto faculta a recintos escolares y de salud pública a disponer de tales medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas u otros elementos prohibidos, con el fin de resguardar la integridad de las comunidades.

Imagen referencial.

Por 97 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que autoriza la utilización de detectores de metales y otros medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud.

Así, la iniciativa -de autoría de los diputados de la bancada UDI Henry Leal y Marlene Pérez- fue despachada al Senado para su segundo trámite constitucional.

En concreto, el texto permite que colegios y liceos puedan disponer de estos medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas u otros elementos prohibidos a sus dependencias, con el fin de resguardar la integridad de estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad educativa.

Asimismo, faculta la instalación de estos detectores en establecimientos de salud pública, para el resguardo de la integridad de pacientes, funcionarios y cualquier otra persona que se encuentre al interior del respectivo recinto.

La propuesta señala que el uso de estos detectores deberá estar sujeto a protocolos internos, con apego al derecho a la honra y vida privada de las personas.

Tras la votación, los autores de la moción valoraron su aprobación por parte de la Cámara Baja, al relevar que se trata de “una medida que es muy anhelada por la mayoría de las comunidades escolares de nuestro país, que están cansadas de que los establecimientos educacionales hayan dejado de ser un espacio seguro”.

“Nuestro país está atravesando por una grave crisis de seguridad y tanto el área de la educación como de la salud no está exentas de aquello, por lo tanto nuestra obligación es adoptar todas las medidas que tengamos a nuestro alcance para garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes, trabajadores, funcionarios, pacientes y de todas las personas”, agregaron, mediante un comunicado, los parlamentarios Leal y Pérez.

“Lo importante ahora es que el Senado pueda sacar adelante este proyecto antes del inicio del año escolar 2026 y que finalmente sean las propias comunidades escolares las que decidan si quieren o no contar con detectores de metales en sus ingresos”, relevaron.

Más sobre:CongresoCámara de Diputadosproyectodetectore de metalescolegioscentros médicos

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE