A través de este proceso, las personas pueden solicitar el ingreso de sus hijos a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que sean de su preferencia.
24 nov 2023 08:19 AM
A través de este proceso, las personas pueden solicitar el ingreso de sus hijos a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que sean de su preferencia.
El año escolar está a pocas semanas de finalizar, por lo que llegará el anhelado descanso de los alumnos.
Los diputados Stephan Schubert (indep-republicanos) y Karen Medina (PDG) llamaron al gobierno a tomar medidas drásticas para evitar nuevos hechos como los registrados esta jornada en el establecimiento de Santiago Centro.
Esta evaluación solo debe ser realizada por estudiantes que están cursando 4° básico o 2° medio.
La Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo que la cartera tiene como prioridad “poder dar continuidad al proceso educativo” en Atacama, y que, en ese sentido, la decisión del magisterio “apunta en la dirección incorrecta”.
Carlos Rodríguez detalló que en tres colegios iniciaron los trabajos y en 14 se iniciaron las visitas. También abordó las posibles sanciones y descuentos, afirmando que desde el equipo de la Subsecretaría de Educación se les informó que esto no ocurriría por el momento.
El presidente del Colegio de Profesores Regional de Atacama, Carlos Rodríguez, aseguró que la infraestructura de los establecimientos está en malas condiciones y señaló que este "lunes vamos a levantar la realidad de los 46 establecimientos, vamos a hacer gráficos y videos para desmentir lo que están diciendo las autoridades".
En un comunicado difundido esta tarde, los firmantes manifestaron que observan “con preocupación lo que ocurre en territorios como Atacama o Tiltil, casos que reafirman lo urgente de contar con un Estado presente para impulsar cambios estructurales que fortalezcan nuestra fragmentada educación pública".
En caso de rechazar la opción entregada, se deberá volver a inscribir al estudiante durante el periodo complementario del proceso.
Según destacaron las autoridades, los últimos eventos de este tipo no han ocurrido durante el día en jornada hábil, por lo que es relevante que los estudiantes y las comunidades educativas estén preparadas y sepan qué hacer y cómo actuar.
La discusión se centró esta jornada en la definición de qué es hacer patria, con algunos parlamentarios indicando que también es luchar siempre "por la justicia y la verdad y nunca permitir que en el país donde uno vive se violen los derechos humanos".
Alejandra Arratia puso en entredicho el anuncio realizado por el alcalde de esa comuna, Luis Valenzuela. “Esto no es llegar y decir ´vamos a cerrar un colegio´ y se cierra”, dijo.
El cierre de los establecimientos "se mantendrá hasta que el Ministerio de Educación y el Gobierno Central nos ofrezcan una alternativa de solución que permita completar la liquidación de cada trabajador y trabajadora de la corporación y asegurar la continuidad de la liquidez de recursos por lo que resta del año escolar”, afirmaron desde el municipio.
Un joven de 14 años fue esposado por policías en una escuela de las afueras de París, acusado de haber efectuado amenazas a una alumna transexual. Personal educativo ha protestado por la escena, mientras el Gobierno asume combatir de este modo “la lacra del acoso”.
La Generación Z incluye a los jóvenes nacidos desde mediados de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2010 (entre 12 y 26 años a la fecha). Un estudio indagó sobre su salud mental.