Nacional

El adiós del general Iturriaga en su última Parada Militar como comandante en Jefe del Ejército

El oficial, quien asumió el máximo cargo de la institución castrense el 2022, después de la actividad castrense deberá iniciar el proceso para conformar el próximo Alto Mando del Ejército, desde donde saldrá su sucesor.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

En el palco de la elipse del Parque O’Higgins, el próximo viernes 19 de septiembre, estarán sentados el Presidente Gabriel Boric y el comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga. Si bien es la tercera ocasión en la que ambas autoridades encabezarán la Parada Militar, también será la última para los dos.

Al igual que Boric que entregará la banda presidencial en marzo del próximo año, también entregará el cargo -días antes que el Presidente- el general Iturriaga, quien asumió el máximo grado militar en marzo de 2022, junto con el Mandatario. Por lo mismo, la edición 2025 de la Parada Militar se convierte en el último evento militar de este tipo que encabezará el alto oficial al mando del Ejército.

Por lo mismo, señalan conocedores del mundo castrense, la Parada Militar de este año, al menos para el general, tiene una peso simbólico especial. Al interior de la institución castrense, el Día de las Glorias del Ejército es la fecha más importante, por lo que la última edición de la parada es vista como la más relevante para Iturriaga.

Si bien quienes conocen de cómo será el evento apuntan a que no habrán hechos puntuales que remarquen este evento como el últimoencabezado por Iturriaga, sí destacan algunos simbolismos.

Los días previos de Iturriaga a la Parada Militar, además de su trabajo regular, han estado marcados por los saludos protocolares de parte del resto de las instituciones de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) al Ejército. De esta manera, en el Edificio Bicentenario, el general ha recibido la visita del jefe del Estado Mayor Conjunto Leonardo Romanini, del director de la Policía de Investigaciones (PDI) Eduardo Cerna y con un salto de paracaidistas de la Fuerza Aérea (FACH), previo al saludo del general Hugo Rodríguez.

Además, este miércoles, también arribó hasta dicho edificio militar el jefe del estado mayor general del Ejército de Argentina, Alberto Presti, quien está de visita al país y que fue especialmente invitado a la Parada Militar.

Por estos días, además, se han llevado a cabo los últimos preparativos del evento, así como también terminado de cursar -a finales de la semana pasado- las últimas invitaciones, las que incluyen las enviadas a los ocho candidatos presidenciales.

¿Habla Iturriaga?

La Parada Militar de este año, iniciará con el salto libre -hacia la elipse- de los integrantes de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, de la Brigada de Operaciones Especiales Lautaro (BOE) del Ejército, con motivo de la celebración del 60 aniversario de dicha especialidad y marcado así el regreso de esta repartición militar al evento después de 10 años.

Si bien aquello no guarda relación con la despedida de Iturriaga, sino que únicamente con la celebración de los 60 años de la escuela, igualmente tiene un simbolismo para el alto oficial al ser su última Parada Militar. Esto, porque el general precisamente es paracaidista e incluso en 2014 encabezó la BOE. Además, su padre, el general (R) Dante Iturriaga también integró dicha repartición.

Pero además de aquello, en el evento militar se espera, como otros años, que el comandante en Jefe del Ejército hable con la prensa, únicamente eso sí con la transmisión oficial.

Si bien se trata de una interacción de pocos minutos, las palabras del general siempre son destacadas dado el tenor y por lo hechos a los que se refiere. En 2023, por ejemplo, habló sobre los 50 años del Golpe de Estado, destacando que “a nuestra generación le corresponde hacerse cargo del pasado, como lo ha hecho, y cooperar con la justicia en todo cuanto se nos exija”. El año pasado habló de la discusión sobre la participación de la institución castrense en labores de seguridad.

Para este año, el general Iturriaga podría abordar los casos de narcotráfico que han surgido en su propia institución, así como también sus impresiones sobre su próximo paso al retiro y la sucesión del mando de la institución.

El comandante en Jefe del Ejército siempre se ha caracterizado por su bajo perfil y sus escuetas declaraciones a la prensa. Un estilo diferente a su antecesor Ricardo Martínez y de su primera aparición en público, durante el estallido social, cuando afirmó “soy un hombre feliz, no estoy en guerra con nadie”.

El post Parada Militar

Después de la Parada Militar, el general Iturriaga deberá enfrentar el proceso para el término de su periodo. Quienes conocen del mundo militar, apuntan a que es en esta etapa donde encontrará grandes desafíos antes de dejar el mando.

Un oficial en retiro del Ejército afirma que posterior al evento, Iturriaga deberá enfrentar la discusión presupuestaria, la que encuentra a la institución en una compleja situación, ya que los despliegues tanto en la Macrozona Norte y Sur han aumentado sus gastos, pero no su erario. Más aún, cuando el Ejecutivo ha deslizado que habría recortes.

Por otro lado, el general Iturriaga además deberá conformar el Alto Mando que debe proponer al Presidente Boric durante octubre o noviembre. Esa instancia, afirman en el mundo militar, es trascendental ya que desde ahí saldrá quién deba suceder a Iturriaga.

Más sobre:EjércitoJavier IturriagaParada MilitarFuerzas Armadas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE