
En un control sanitario, Carabineros detiene a uno de los presuntos líderes del “robo del siglo”
Luis Mosquera Nova, alias el "Luchín" y cabecilla en el millonario asalto a la empresa de valores Esertval, fue controlado por personal de la policía uniformada en el Paseo Ahumada. Al no portar permiso para circular, Carabineros revisó sus antecedentes, percatándose que mantenía una orden de aprehensión vigente por robo con violencia.

En un control sanitario realizado hoy, a las 9:00 horas en la Alameda con Paseo Ahumada, Carabineros detuvo a uno de los presuntos autores del robo a la empresa de valores Esertval, cometido el 18 de septiembre del 2017, donde se sustrajeron $16 mil millones en efectivo, uno de los botines más grandes en la historia del país.
Según el jefe de la Sección Alta Complejidad del Departamento OS9, Mayor Buddy Kachele, “a la salida de una estación de Metro se fiscalizó a una persona que no portaba permiso respectivo para transitar. Al no tenerlo, fue trasladado a la 3a. Comisaria de Santiago Centro, donde tras consultar sus antecedentes se logra establecer que tiene una orden pendiente”.
El detenido, Luis Mosquera Nova de 48 años, se encontraba siendo investigado por el Ministerio Público, y se pudo establecer que sería uno de los participantes del denominado: “robo del siglo”, además de contar con una orden de aprehensión vigente por robo con violencia.

Mosquera, alias “el Luchín”, cuenta con antecedentes por robo en lugar no habitado, en 2003, 2008 y 2014, receptación en 2003 y robo con violencia en 1989. Su última condena fue de 61 días de reclusión nocturna por intentar entrar a una casa de cambios en Pedro de Valdivia. Según el mayor Kachele, será puesto a disposición de tribunales este domingo a primera audiencia.
Él, junto a Pablo Cordero Valenzuela, el “Dolape”, reclutaron un grupo de, según los antecedentes que maneja la fiscalía hasta ahora, 15 delincuentes para cometer el asalto a la empresa Esertval. Muchos se conocían entre sí, por lazos familiares, en el barrio o en la cárcel.
Para efectuar el atraco se realizaron cuatro reuniones de coordinación en dos meses. En la planificación se incluyó una cámara espía y roles designados a cada miembro de la banda. Apenas se ha recuperado el 12% del botín. Otros cinco sujetos siguen prófugos.
De acuerdo al jefe de la Sección Alta Complejidad del Departamento OS9, se pudo constatar que era parte de la organización criminal, pero sin mencionar su rol específico. Aún así, indicó que “el departamento especializado ha concretado la mayor cantidad de detenciones y faltan cinco personas ya identificadas, en las que se está trabajando para su captura”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.