Fiscal cerró investigación y presentó acusación por arista Lencería: Camila Polizzi arriesga ocho años de cárcel
Para los funcionarios públicos acusados se piden penas de hasta 15 años de presidio por delitos de corrupción.
La fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía del Biobío, María José Aguayo, cerró la investigación de la arista Lencería de los casos por líos de platas en convenios de fundaciones.
Aguayo presentó acusación solicitando ocho años de cárcel para la excandidata a alcaldesa de Concepción Camila Polizzi y otras nueve personas involucradas en la presunta trama de defraudación.
También figura en la acusación su madre Luisa Fonceca, su expareja Sebastián Polanco, el hermano de él Diego Polanco, el representante del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Frumisal Matías Godoy, su socio Patrick Carrasco, el exadministrador del Gobierno Regional (GORE) del Biobío Rodrigo Martínez Fernández, el exjefe de la División de Desarrollo Social y Humano de la repartición Simón Acuña Medina, el representante de la consultora EQOS Eduardo Quezada y Rodrigo Alarcón, el exjefe de gabinete de Rodrigo Díaz.
Se decidió no perseverar respecto a exgobernador
La fiscal Aguayo señaló que los antecedentes no revisten el carácter para poder acusar a la exencargada de la Unidad de Participación Ciudadana del GORE Tamara Vidal, que fue formalizada en la causa.
Además, se decidió no perseverar en la investigación respecto al exgobernador Rodrigo Díaz.
“La acusación fue presentada el 10 de septiembre respecto de 10 de los 11 imputados formalizados. Las penas son distintas dependiendo de los delitos. Respecto de tres acusados por delitos de estafa y además de lavado de activos, se pidieron dos penas de cuatro años, es decir, una pena total de ocho años”, explicó Aguayo. Esa última situación es la de Polizzi.
La persecutora precisó que “respecto de los funcionarios públicos, específicamente del exadministrador regional y el exjefe de la División de Desarrollo Social y Humano, se pidieron 15 años de presidio mayor en su grado medio y respecto del exjefe de gabinete, 10 años y un día”.
El caso Lencería
A mediados de julio de 2023, la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional del Biobío inició una investigación de oficio por los convenios por $250 millones entre el GORE del Biobío y la Fundación En Ti para un proyecto de mejoramiento en el sector Barrio Norte de la ciudad penquista.
De acuerdo a la indagatoria, Polizzi y Polanco contactaron a Gerardo Silva, presidente de la Fundación En Ti, ofreciéndole el pago de $10 millones para usar su ONG, que contaba con varios años de experiencia y que la habilitaban para postular a los dineros.
La OTEC Frumisal, en tanto, era la entidad encargada de concretar los proyectos de intervención y fue adquirida por Godoy por recomendación de la pareja.
Al justificar los gastos de los proyectos, se presentaron boletas por compras de ropa interior, prendas de prestigiosas marcas, cenas en restaurantes y comprobantes de delivery. Por ello, la investigación comenzó a ser conocida como caso Lencería.
A fines de noviembre de 2023, Polizzi fue formalizada y desde entonces permanece bajo arresto domiciliario total.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE