Fiscal Pastén descarta iniciar investigación contra alcalde de Curacaví por entregar a implicado en crimen de Michael Peñaloza
El jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente señaló que se evaluarán las acciones realizadas por el edil Christian Hernández, que propiciaron que uno de los sujetos se entregara a Carabineros.
El jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente, Marcos Pastén, abordó este domingo la detención de cinco sujetos que serían responsables del homicidio del ingeniero Michael Peñaloza en la comuna de Curacaví, en la Región Metropolitana.
Además, descartó, de momento, iniciar una investigación paralela en contra del alcalde Christian Hernández (Ind) por propiciar que uno de ellos se entregar a las autoridades.
Cabe recordar que Peñaloza perdió la vida durante la madrugada del martes 19 de agosto, cuando intentó evitar el robo de su camioneta desde su parcela perpetrado por cinco delincuentes, los que anteriormente ya habían ingresado a su vivienda, sustrayendo especies y una copia de las llaves del vehículo.
Durante esta jornada se conoció que dos de ellos fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI), mientras que otros tres se entregaron voluntariamente, de acuerdo a la fiscalía.
Uno de ellos lo hizo en la 63° Comisaría de Carabineros, luego de conversar con el alcalde la referida comuna, lo que abrió cuestionamientos a la gestión municipal en labores investigativas lideradas por el Ministerio Público.
En entrevista con Meganoticias, el fiscal Pastén afirmó que “son cinco personas detenidas, que están ya a disposición nuestra para poder controlar su detención”.
“De esas, tres personas se entregaron, estando ellos ya con orden de detención vigente. Tres personas se entregaron, dos en la tarde hoy, uno durante la mañana y, los otros dos fueron detenidos por la Policía de Investigaciones”, aclaró la autoridad respecto a cómo se concretaron las detenciones.
En ese sentido, afirmó que a todos los detenidos se les imputará el delito de robo con homicidio, independiente de su grado de participación de los hechos, además de otras transgresiones.
“Todos ellos van a ser imputados por el delito de robo con homicidio, todos. Ahora la participación de ellos varía de acuerdo a la dinámica que nosotros hemos logrado establecer. Recordemos que ellos llegan hasta el domicilio, la parcela, de la víctima con la intención de apropiarse de un vehículo y es con la propia camioneta de la víctima a quien atropellan y lamentablemente le ocasionan la muerte”, explicó.
Respecto a la composición del grupo, desde la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, informaron que se trata de dos sujetos de 18 años, otro de 21 y un último de 28, quienes serán formalizados el próximo miércoles 27 de agosto.
Este último habría sido por el cual medió el jefe comunal de Curacaví para que se entregara a la policía. De acuerdo al alcalde “hemos conseguido desplazarnos junto a él para ponerlo a disposición de la policía en la 63 Comisaría de Curacaví. Con la colaboración de Carabineros y junto con ellos hemos entregado al sospechoso a la PDI”.
Consultado el fiscal Pastén por este hecho, señaló que “hay que ir haciendo ciertas distinciones. El alcalde de Curacaví puso a disposición de Carabineros una de las personas que estaba con orden de detención previa, o sea, nosotros ya lo teníamos individualizado como uno de los partícipes del hecho”.
“De hecho, mientras nosotros estábamos allanando su domicilio, él se estaba entregando con la persona del alcalde. Segundo, yo tiendo a pensar que el alcalde actúa con la intención de colaborar con la investigación y desde ese punto de vista, quiero transmitir que nos resultan relevantes las acciones de las municipalidades en las labores preventivas y nosotros hemos tenido encuentros con muchas municipalidades y alcaldes (…) pero no hay que perderse en una dinámica: la investigación y la actividad investigativa, corresponde a la Fiscalía con los organismos auxiliares, que son las policías”, dijo.
A reglón seguido explicó que es así “por varias razones, entre ellas de seguridad, razones de reserva de la investigación y de eficacia en la investigación, por lo tanto, el llamado que hicimos en la mañana fue fundamentalmente fue a entender que cada institución puede colaborar, puede participar, pero dentro del ámbito de sus competencias”.
Consultado sobre si evalúa abrir nuevas aristas investigativas en torno al actuar del jefe comunal, Pastén afirmó que “estamos centrados en la formalización del jueves y vamos a evaluar las actuaciones. Tenemos que seguir indagando".
“Me preguntaban si abriría una investigación por obstrucción a la investigación o algo parecido, pero no es nuestra intención por ahora, pero tenemos que seguir indagando cuáles fueron las actuaciones específicas que se realizaron”, sostuvo.
“Necesitamos seguir fortaleciendo la coordinación, lo peor que podría suceder, es que la comunidad nos vea desorganizados, que nos vean en este caso en una disputa. Yo no quiero centrarme ahí. La comunidad nos tiene que ver, a los organismos pertinentes, actuando en conjunto, pero ese actuar, tiene que ser coordinado”, agregó Pastén.
“Entiendo la posición de los alcaldes, porque ellos tienen la relación directa con la comunidad. Y entiendo especialmente al alcalde de Curacaví, porque se vio afectada con un hecho gravísimo. El llamado es a mejorar los canales de coordinación y a seguir actuando en forma conjunta, no a generar espacios que puedan generar fisuras en la investigación, que puedan ocasionar pérdidas de evidencia o actuaciones que puedan ser cuestionadas posteriormente”, manifestó.
Con todo, descartó que la actuación municipal haya sido crucial durante las detenciones de los presuntos implicados en este crimen.
“Todas las diligencias que propiciaron la detención de estos sujetos la realizados con la PDI, fueron realizadas por la Fiscalía y la PDI. Nosotros ya desde el día viernes teníamos fijado los grupos de interés que estábamos pesquisando, esto fue una investigación hecha con rapidez, pero esta investigación rindió frutos de manera porque se hizo de forma acuciosa por parte de la PDI y en un primer momento por carabineros”, sostuvo.
“Se analizó mucha evidencia gráfica, se revisaron cámaras, se hicieron rastreos. Acá hay un trabajo investigativo importante, y estaba avanzando, al punto de que teníamos a los cinco sujetos individualizados y por distintas vías, hoy ya están a disposición de la justicia”, señaló.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE