Nacional

Intensas lluvias y fuerte viento obligan a suspender clases este martes en comunas de la Región de Atacama

El SLEP Huasco informó que este 19 de agosto no habrá actividades en jardines infantiles, escuelas y liceos de la provincia, debido al avance de dos sistemas frontales y un núcleo frío en altura.

La Región de Atacama enfrenta un complejo escenario meteorológico debido al ingreso de dos sistemas frontales y un núcleo frío en altura que durante esta semana generarán precipitaciones de diversa intensidad a lo largo del país.

Ante este panorama, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido ocho alertas por fenómenos como vientos intensos, lluvias significativas, nevadas normales a moderadas y probables tormentas eléctricas en la zona.

En este contexto, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Huasco resolvió suspender las clases en todos los establecimientos dependientes de su administración para este martes 19 de agosto.

La medida incluye jardines infantiles, escuelas y liceos de las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Huasco y Freirina.

“Informamos a nuestras comunidades educativas que, debido al frente de mal tiempo que afecta a la provincia de Huasco, se suspenden las clases en todos los establecimientos educacionales dependientes del Servicio Local de Educación Pública Huasco, para este martes 19 de agosto”, señaló el organismo.

Intensas precipitaciones

En el mismo tenor, el director regional de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, entregó un balance preliminar de la situación meteorológica.

Según detalló, las primeras precipitaciones se concentraron en el litoral sur de la región, en sectores como Caleta Chañaral de Aceituno, Carrizalillo, Puerto de Huasco y Carrizal Bajo, donde se alcanzó un peak de 18 milímetros en el puerto de Huasco hacia las 17:00 horas.

En el interior de la provincia, en localidades como Freirina, Domeyko e Incahuasi, las lluvias han acumulado hasta 10 milímetros, con Vallenar como el punto más afectado.

En la provincia de Copiapó, las precipitaciones más intensas se han registrado en la localidad rural de Totoral, con un máximo de 14 milímetros, y en Caldera, donde se acumularon 7 milímetros.

Durante la tarde comenzaron lluvias intermitentes en Copiapó y Tierra Amarilla, que se espera se mantengan durante la noche de este lunes.

En Chañaral, en tanto, se reportaron precipitaciones en balnearios como Flamenco, Portofino y Las Piscinas, además del puerto de la comuna, mientras que en el sector de El Salado se han registrado fuertes ráfagas de viento.

Las zonas cordilleranas han experimentado condiciones más severas. En Pedernales, La Coipa y el Paso San Francisco se reportan nevadas y viento blanco, lo que ha obligado a reforzar la vigilancia en la zona. En la precordillera, en sectores como Las Vegas, también se registraron nevadas.

Según reportó el director regional de Senapred, hasta ahora, todos los servicios sanitarios y de telecomunicaciones funcionan con normalidad, aunque se reportaron cortes de energía que afectaron a cerca de 500 clientes en Caldera.

En materia de conectividad, las rutas de la región se mantienen operativas, aunque con precaución. Solo la Ruta 440 presentó una alteración menor en el tramo comprendido entre Campo del Agua y Freirina.

“Se mantiene el monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo a través de la unidad de alerta temprana”, subrayó Muñoz.

La alerta temprana preventiva regional, vigente desde el 12 de agosto, continuará activa mientras se desarrollen las precipitaciones y se evalúen sus efectos en los distintos sectores de Atacama.

Las autoridades llamaron a la población a mantenerse informada por canales oficiales, evitar desplazamientos innecesarios y tomar resguardos frente a las intensas lluvias, los vientos y las nevadas que seguirán afectando a la zona en las próximas jornadas.

Más sobre:Suspensión de clasesRegión de AtacamaPrecipitacionesSistema frontalSenapredSLEP HuascoNacional

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE