Presidente Boric designa al general Pedro Varela como nuevo comandante en jefe del Ejército
El general de División sucederá en el cargo al general Javier Iturriaga a partir de marzo de 2026.
El Presidente Gabriel Boric designó este lunes al general de División, Pedro Raúl Varela Sabando, como nuevo comandante en jefe del Ejército de Chile, quien asumirá el mando en marzo de 2026.
El Jefe de Estado, junto a la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, recibió en el Palacio de La Moneda al actual comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga y al general Varela, para dar cuenta de la decisión.
Varela nació en Chiguayante, Región del BioBío, en 1968. Ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins en 1986, graduándose con el grado de alférez en diciembre de 1988, en el Arma de Caballería Blindada.
En la institución, donde ha desarrollado una extensa carrera, cuenta con especialidades de Estado Mayor, comandos, paracaidista, inteligencia militar y también ha desempeñado labores académicas en la Academia militar.
En 2014, Varela ascendió al grado de coronel y desde entonces fue designado como comandante del Regimiento de Inteligencia del Ejército Nº2 Llaitún. En 2018 asumió como comandante del Comando de Inteligencia, dos años después ascendió a general de brigada y fue designado como director de Inteligencia de la institución castrense.
En 2021, Varela fue designado como jefe de la misión militar en Estados Unidos. Un año después, ya con el grado de general de división asumió como comandante de Operaciones Especiales. En 2022 fue nombrado comandante del Conjunto Norte, hasta que dos años después asumió el actual cargo de comandante de Operaciones Terrestres.
El general, que como había dado a conocer La Tercera tenía altas probabilidades de comandar el Ejército, durante el último tiempo había tenido algunas apariciones públicas. Esto, dado que fue el comandante que comunicó los hechos de narcotráfico que sacudieron a la institución en la zona norte del país.
En esa ocasión, y tras dar cuenta del operativo en el que se detuvo funcionarios en Iquique, afirmó que “estos delitos resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de la carrera militar”.
Lo último
Lo más leído
3.
5.
6.