Nacional

Prisión preventiva para dos sujetos tras hallazgo de casa de cautiverio en Renca: ahí estuvo secuestrado exalcalde Montoya

Fiscalía y PDI indagaban dos secuestros ocurridos el fin de semana y determinaron la relación con el caso de la exautoridad comunal de Macul, ocurrido en junio pasado.

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) lograron la detención de cuatro personas —dos chilenos y dos venezolanos en situación migratoria irregular— vinculadas a al menos tres casos de secuestro registrados este semestre, entre ellos el del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya.

El operativo se desarrolló en las comunas de Estación Central, San Miguel y Renca, donde se allanó un inmueble que funcionaba como “casa de cautiverio” y presunto centro de torturas. En el lugar se halló evidencia biológica -entre ellas la falange de un dedo humano-, vestimentas y una gran cantidad de teléfonos celulares, varios de ellos robados.

“Se logra la incautación de diversa evidencia relacionada a vestimentas y también a la incautación de gran cantidad de teléfonos celulares lo que nos da también información respecto a la multiplicidad de delitos a los cuales se dedican este tipo de bandas criminales con la que fue detenida el día de hoy”, detalló el fiscal preferente ECOH Milibor Bugueño.

Vínculos con distintos casos

Según Bugueño, la investigación permitió esclarecer el origen de los secuestros ocurridos el viernes 8 de agosto y el lunes pasado, así como el del exalcalde Montoya en junio. Dos de los detenidos —ciudadanos chilenos— ya fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.

El caso del día viernes corresponde a un hombre de 33 años quien estuvo más de 70 horas en cautiverio, mientras que el del día lunes, se trata de una víctima que estuvo entre tres y cuatro horas retenida, y liberada tras transferir dinero y ser despojada de sus pertenencias y vehículo.

“Se pidió la prisión preventiva y el tribunal la otorgó por considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad”, afirmó el fiscal.

En tanto, el fiscal Ernesto González, a cargo del caso del exalcalde Montoya, confirmó que al menos uno de los arrestados está involucrado directamente en este secuestro.

“Se logró establecer y determinar en relación a la dinámica de estos hechos y principalmente vinculándolas con esta causa de cautiverio, la identidad y participación respecto de otro sujeto que habría participado del secuestro del exalcalde. Con esos antecedentes, el día de hoy se solicitó al tribunal una orden de detención verbal a su respecto y se materializó casi inmediatamente, se logró su detención y en este momento se encuentra detenido. Mañana (miércoles) será la audiencia en horas de la mañana en donde se le va a formalizar cargo respecto de aquello”, manifestó el persecutor.

Junto con esto, precisó que se acreditó que el exalcalde Montoya estuvo cautivo en el inmueble de Renca, de acuerdo a lo establecido en la investigación policial.

La casa de cautiverio y tortura

El jefe de la BIPE Antisecuestros de la PDI, subprefecto Hassel Barrientos, señaló que el inmueble de Renca fue identificado como punto clave.

“Se logra conseguir la evidencia necesaria y establecer y georreferenciar ese lugar como un lugar de interés criminalístico, en la eventualidad que pudo haber sido utilizado como lugar de cautiverio y eventualmente como una casa de tortura para esos efectos”, indicó.

Respecto a las pruebas halladas, agregó: “Se encuentra evidencia biológica, se encuentra evidencia relacionada a vestimentas y también se encuentra en lugares específicos, conforme a la evidencia recogida en los procesos de investigación, referente a lo llamado extorsión, a las imágenes que estos sujetos comunican con sus víctimas en cautiverio, lo que permite hacer el cotejo y la comparación, dándole el interés criminalístico a este lugar y estableciéndolo fehacientemente como lugar de cautiverio en estas tres investigaciones.”

La evidencia biológica -la falange de un dedo- ya está en análisis en el Servicio Médico Legal (SML) para determinar a qué víctima corresponde.

“Efectivamente una evidencia biológica que se encuentra precisamente en el Servicio Médico Legal, hay bastantes peritajes que están en curso y espera de ellos también confirmar precisamente a quién corresponde, a qué víctima corresponde de las que acabamos de mencionar respecto a los casos que estamos bajo investigación”, precisó el subprefecto.

Más sobre:PolicialRencaGonzalo MontoyaPDIFiscalíaBIPE

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE