“Se pasa toda el agua”: gendarmes advierten falla en nuevo vehículo blindado entregado hace una semana en Valparaíso
Funcionarios de la institución penitenciaria alertaron que uno de los vehículos dispuestos para fortalecer la seguridad presenta filtraciones de agua. A comienzos de agosto el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, presentó esta nueva flota. Gendarmería informó que cobraron la garantía del carro.
A comienzos de agosto el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), presentó junto a su par de Seguridad, Luis Cordero, los cinco nuevos vehículos blindados adquiridos para fortalecer la seguridad de los traslados de reos de alto compromiso delictual que efectúa Gendarmería.
Con ello, la flota de estos dispositivos se elevó a 13, por lo que las autoridades destacaban la fórmula, dispuesta en el marco del Plan Nacional para el Combate contra el Crimen Organizado.
“Se trata de una flota que va a estar a disposición de Gendarmería a lo largo del país, para que los traslados sean exitosos, pero también para proteger a los funcionarios y funcionarias que realizan traslados que son altamente peligrosos”, destacó en la oportunidad Gajardo.
El secretario de Estado aseguró que “los cambios que ha tenido nuestro sistema penitenciario, las herramientas que se le han entregado a Gendarmería de Chile, implican que está mucho más preparada y cuenta con mejores capacidades para el desafío de que nuestro país pueda enfrentar el crimen organizado”.
Pero aunque la medida ha sido ampliamente celebrada, y reconocida también por el alto mando de la entidad penitenciaria -por su aporte en términos de protección de los gendarmes-, no ha estado libre de fallas.
De hecho, de acuerdo con antecedentes conocidos por La Tercera, uno de los vehículos recién adquiridos se entregó en la Región de Valparaíso hace sólo nueve días, la jornada del 13 de agosto, y ya presenta problemas.
Como comentaron efectivos penitenciarios que tienen acceso al automóvil asignado a la región, el vehículo simplemente no resistió las lluvias registradas las últimas horas, ya que se filtraron hacia el interior.
“Se pasa toda el agua”, comentó a este medio uno de los funcionarios que revisó el blindado y que presenció atónito cómo las gotas caían desde el techo al manubrio, tablero y sobre el asiento del conductor.
Por lo mismo, los gendarmes pusieron en duda la efectividad de los vehículos, pues pese al elevado costo que tienen, no cumplirían con requisitos mínimos. “Muy blindados serán, pero si se filtra la lluvia algo no funciona”, sostuvo otra fuente al abordar lo que intentan llevar como un chascarro.
Es que como el mismo director nacional (S), Rubén Pérez, destacó, la adquisición de los últimos cinco vehículos de estas características implicaron una inversión superior a los $ 1.109 millones.
Como pudo recabar este medio, la situación ya está en conocimiento de las más altas autoridades de Gendarmería, tanto a nivel regional como nacional, por lo que se está a la espera de que se dispongan medidas o realicen reparaciones correspondientes.
Consultado por la situación, desde Gendarmería comentaron que “a raíz de las condiciones de lluvia registradas en los últimos días, el móvil blindado entregado en la región de Valparaíso presentó filtraciones de agua”.
La institución agregó que “esta situación fue inmediatamente informada a la empresa proveedora, la cual reconoció su responsabilidad, comprometiéndose realizar las reparaciones correspondientes, proceso que dio inicio el día de hoy, haciendo efectiva la garantía de los carros, que se encuentran en marcha blanca”.
Esta no es la primera vez que los vehículos en cuestión son objeto de reproches. Hace algunos meses, en octubre de 2024, cuando se entregaron las primeras unidades, uno se volcó en medio de las capacitaciones que se realizaban a los conductores.
Aquello ocurrió en Cerrillos, al día siguiente de que la unidad fuera presentada públicamente. En ese momento, las autoridades dispusieron la realización de un sumario para determinar responsabilidades. Dos personas que se encontraban dentro del móvil resultaron con lesiones leves.
El proceso, según indicó Gendarmería, buscaba evaluar la maniobrabilidad y las capacidades de cada vehículo blindado de acuerdo con las exigencias específicas de las labores que desempeñan, aunque no todo resultó como esperaban.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE