Senapred entrega recomendaciones para la prevención de incendios ante evento de altas temperaturas en RM y Valparaíso

Imagen de referencia. Foto: Mauricio Méndez / AgenciaUno.
Ambas regiones presentan máximas que superan los 30° y mantienen vigente una Alerta Temprana Preventiva.
Ante el pronóstico de altas temperaturas en las regiones Metropolitana y Valparaíso, este jueves el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) encabezó una mesa técnica junto a miembros del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) por la amenaza de incendios forestales.
Ambas regiones presentan máximas que superan los 30°, situación ante la cual la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dispuso una alerta por evento de altas temperaturas extremas y Senapred mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva para la zona.
Los incendios que afectan a la zona sur desde el pasado 2 de febrero iniciaron tras la advertencia de máximas que superaban los 30°.
Hasta la fecha, el informe del organismo de prevención da cuenta de 232 incendios en total, 36 extinguidos, 12 en observación, 160 controlados y 24 en combate, con un total de 441.394 hectáreas afectadas.
70 comunas del país se mantienen con Botón Rojo, debido a las condiciones climáticas, por lo que se llama a la máxima precaución para evitar posibles incendios.
Más sobre Altas Temperaturas
El director nacional (s) de Senapred, Mauricio Tapia, reiteró las recomendaciones para la prevención de siniestros de ignición ante las máximas pronosticadas: “hacemos un llamado a la ciudadanía a evitar hacer uso del fuego en zonas con material vegetal seco (…) en caso de ver fuego o humo, dar aviso a los organismos de emergencia”.
Durante estos eventos meteorológicos, Senapred recomendó la limpieza de vegetación seca en inmediaciones de las casas y evitar conductas de alto riesgo como: tirar colillas de cigarros, prender fogatas, quemar basura o vegetación.
También se ha aconsejado no exponerse al sol durante horas centrales del día y usar protector solar, priorizando la vigilancia de niños y adultos mayores.
Los números de emergencia son 130 Conaf, 132 Bomberos, 133 Carabineros y 134 Policía de Investigaciones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.