“Sigue siendo un espacio seguro”: Metro defiende funcionamiento de la red tras caos por suspensión de servicio
La mañana de este jueves ocho estaciones debieron cerrar en plena hora punta. En Línea 1 se suspendió el servicio por una persona en la vía, mientras que en estación Franklin de L2 hubo una riña.
Paraderos llenos y buses de transporte público colapsados en Santiago. Esa fue la postal que se registró la mañana de este jueves, luego que siete estaciones de la Línea 1 de Metro debieran suspender su servicio por la presencia de una persona en las vías.
A eso se sumó una riña registrada en la estación Franklin, de Línea 2, donde un hombre resultó herido tras ser apuñalado con un arma blanca. La situación derivó en el cierre de la estación en plena hora punta.
Este es el segundo día consecutivo en que Metro cierra varias estaciones en uno de los horarios de mayor afluencia de pasajeros, causando congestión en las principales calles de la capital.
Al respecto, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, aseguró que se está trabajando en modernizar el tren subterráneo, principalmente la Línea 1, con la implementación de puertas de andén.
“El evento que ocurrió en Línea 1 hoy día y que ocurrió el día de ayer (miércoles) no se refiere a fallas de operación. Hoy hay una persona que cae a las vías, el día de ayer también una persona cayó a las vías”, sostuvo.
Desde Metro califican estas situaciones como “eventos externos a la operación”, vale decir, “que no tienen que ver con averías, con equipos en falla”, precisó Muñoz.
En ese sentido, indicó que la instalación de puertas de andén permitiría disminuir “en 60% la cantidad de incidencias que hay en Línea 1″, considerando que ese porcentaje corresponde a la cantidad de “eventos internos”.
“Metro sigue siendo un espacio seguro”
Respecto a la situación en estación Franklin, el presidente de Metro aseguró que en el último tiempo se ha invertido en seguridad, “aumentando en más de 2.000 la cantidad de personal destinado a la seguridad (…), incrementando la dotación femenina, haciendo una inversión fuerte en tecnología, en nuevas cámaras", resaltó.
En ese sentido, afirmó que “hoy día tenemos una sensación de seguridad que ronda el 66%. Metro sigue siendo un espacio seguro para todas las personas”, aseveró.
Muñoz indicó que precisamente fueron los equipos de seguridad los que permitieron controlar “oportunamente” la riña en la estación y detener a los involucrados.
Aumentar la seguridad
Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que lo ocurrido en Franklin fue una situación “ocasional”, asegurando que “cada día Metro mueve cerca de 2 millones y medio de personas, y por supuesto que es muy difícil evitar que no haya algún nivel de conflicto“.
“Ocasionalmente ocurren situaciones más graves como la que tuvimos hoy día en la mañana, pero que siguen siendo situaciones ocasionales, que la mayoría de quienes usamos el Metro en forma cotidiana normalmente no nos vemos expuestos”, indicó.
En ese sentido, aseguró que se está trabajando para aumentar la dotación de guardias, para “poder prevenir que estas cosas ocurran, y al mismo tiempo poder actuar oportunamente para que no escalen y pueda la operación de Metro, de vagones, el flujo de los pasajeros, volver a la normalidad lo más rápido posible como fue el caso hoy día en la mañana”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE