Sin helicópteros y con despliegue terrestre: rescatistas buscan a desaparecidos en Torres del Paine
Los equipos se instalaron en el sector de Lago Dickson, desde donde emprendieron una caminata de 11 kilómetros para dar con los extraviados. Todo esto se desarrolla en medio de condiciones climáticas adversas.
Dos ciudadanos mexicanos (un hombre y una mujer) fallecieron en medio de una excursión en las Torres del Paine, en la región de Magallanes. La tragedia ocurrió ayer lunes, luego que fuertes vientos y una nevazón dificultaran el trayecto que los extranjeros junto a un grupo de turistas realizaban hacia el sector de campamento Perros.
La mañana de este martes los equipos de emergencia efectuaron un Comité para la Gestión de Riesgo y Desastres (Cogrid), para organizar las gestiones y dar con las siete personas que aún permanecen desaparecidas.
Al respecto, el jefe de zona de Magallanes, general Marco Alvarado Díaz, informó que patrullas de Carabineros, de Socorro Andino y del Ejército, junto a Conaf llegaron hasta el sector de Lago Dickson, desde donde se establecieron las cuadrillas y los planes de acción para evacuar los cuerpos de los fallecidos y rastrear a las personas extraviadas.
Precisamente en el Lago Dickson se instaló un campamento base, desde donde se trasladaron equipos hacia el sector Perros, ubicado a 11 kilómetros hacia la cordillera.
“Es un lugar de de difícil acceso, por lo tanto, ustedes comprenderán que hay un bastante recorrido que realizar", sostuvo el general Alvarado. A eso se suman las malas condiciones climáticas.
La autoridad policial explicó que los trabajos de rescate se están realizando vía terrestre, puesto que los fuertes vientos no permiten el despliegue de helicópteros en el sector.
“Las condiciones climáticas en este momento no están para operar por vía aérea, por lo tanto el helicóptero en este momento no está en condiciones de operar (…) tampoco nos permitirían en este momento ningún tipo de ni evacuación aeromédica, ni traslado en medio aéreo”, sostuvo.
Cabe destacar que los equipos de emergencia portan drones, “con la finalidad de que si existe un espacio en algún momento poder operar”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.