Uno tiene condena por homicidio, pero ingresó al Monumental: detalles de la querella de Colo-Colo contra 15 hinchas
La sociedad Blanco y Negro presentó la acción judicial agrupando en tres delitos a los sujetos que, el pasado jueves, causaron destrozos en el estadio, así como también aquellos que usaron fuegos artificiales y dos que ingresaron al Monumental usando una identidad falsa. Fue el propio club que realizó labores de identificación de los antisociales, uno de ellos con un amplio prontuario.
Este lunes el ministro de Seguridad, Luis Cordero, tras una reunión con el presidente de Colo-Colo, Aníbal Mosa, anunció que el equipo albo se querellaría contra una veintena de personas que habría detectado participando en los incidentes el pasado jueves 10 de abril, en el Estadio Monumental, y que derivaron tras la muerte de dos jóvenes hinchas en la previa del encuentro por la Copa Libertadores.
Dicha acción judicial finalmente fue concretada por Blanco y Negro -concesionaria del club- este lunes ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago, en la que acusa a un grupo de 15 hinchas de una serie de delitos que derivaron de los hechos que ocurrieron aquella noche en Macul. En concreto, según la querella a la que tuvo acceso La Tercera, el club albo acusa a estas personas de infringir la Ley de Violencia en los Estadios y la Ley de Armas, entre otras normativas.
Esta arremetida judicial de Colo-Colo fue calificada por el ministro Cordero como una “señal extremadamente relevante”, afirmando que “los principales interesados de sacar a los delincuentes y a las organizaciones criminales del estadio son los propios clubes deportivos y, por lo tanto, la actitud proactiva tanto de la ANFP como de Colo-Colo en esta parte a nosotros no solo nos satisface, sino que, además, alienta el trabajo en conjunto”.
Pablo Milad, presidente de la ANFP, ya había adelantado que las personas identificadas en el encuentro del club albo, principalmente, “muchos son menores de edad y algunos tienen prohibición de 18 años y otros de 6 y otros de 12, dando un promedio general de 12 años de prohibición de ingreso a los estadios por destrucción, por ataque a la propiedad pública, por vandalismo, por ingreso a la cancha, etcétera”.
Millonarios daños
El escrito, presentado por el abogados Rodrigo Aldoney y Eduardo Alcaíno, se inicia exponiendo que durante el encuentro de Colo-Colo con Fortaleza FC, “un grupo de sujetos, supuestamente hinchas, de manera organizada y concertada, procedieron a realizar una serie de actos ilícitos, entre otras conductas que se describirán, daños a la infraestructura del Estadio Monumental, invasión a la cancha durante el transcurso el partido, porte de armas, así como también el uso de material pirotécnico prohibido, con el mero objetivo de alterar la realización del evento deportivo y perjudicar los intereses del equipo y sus verdaderos hinchas”.
En esa línea, y exponiendo que el equipo entregará todas las cámaras de seguridad a la Fiscalía Metropolitana Oriente, el equipo detalló que cerca de las 21:28 horas los sujetos comenzaron a usar elementos contundentes para romper las mamparas que separan la cancha del público, logrando su cometido minutos después.
Este actuar, según el club, provocó “daños directos ocasionados por estos sujetos” que “ascienden a la suma aproximada de $80.000.000 (ochenta millones de pesos), correspondientes, entre otros, a paneles publicitarios, los vidrios, elementos diversos de seguridad, etcétera”.
La identificación
El mismo escrito, de 14 páginas, también da cuenta que el personal de seguridad del Estadio Monumental logró identificar a “varios” sujetos que cometieron diferentes ilícitos al interior del recinto, pudiendo detectar sus nombres y siendo captados por las cámaras de seguridad del lugar.
Para lograr aquello, agruparon a las personas identificadas según los delitos que habrían cometido. El grupo mayoritario de hinchas querellados son aquellos que participaron, según el club, en los delitos de desórdenes públicos, daños y/o porte de armas.
Por estos delitos se querellaron en contra de Francisco Aaron Miqueles Gutiérrez, Diego Benjamín Melivilu Hernández, J.A.C.C., M.I.C.L., Constanza Ignacia San Martín Carril, B.E.R.L., J.E.G.R., K.A.R.M. y Javiera Ignacia Sáez Covili.
Un segundo grupo de hinchas que Colo-Colo logró identificar son aquellos a quienes se les querelló por el delito de uso de material pirotécnico o fuegos artificiales. Estos involucrados corresponden a Miguel Antonio Pardo Miranda, Nicolás Saen Meleñir Ortiz , A.E.V.A. y J.L.V.R.
Los con identidad falsa
Pero no solo desmanes y porte de fuegos artificiales fueron detectados por Blanco y Negro en el complejo encuentro por Copa Libertadores. Y es que el club también se querelló en contra de dos sujetos quienes habrían ingresado al estadio usando una identidad falsa “para vulnerar las prohibiciones de ingreso que se encuentran en su contra”.
Por lo mismo, la concesionaria se querelló por el delito de usurpación de identidad en contra de Víctor Manuel Pérez Guajardo, quien ingresó por la puerta 24 del estadio en el sector Lautaro usando la identidad de una persona mayor a su edad.
El segundo sujeto querellado por esta misma conducta fue Gustavo Adolfo Pradenas Guerrero, quien entró por la puerta 5 del sector Arica haciéndose pasar por René Fernández Luco. El hombre, de 38 años, según pudo conocer La Tercera, recibió el 2017 la “libertad completa” por parte de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Santiago, mientras cumplía una condena por un homicidio en el que participó el 2007 en Providencia, además de otra causa por un robo con intimidación. El sujeto, además, tiene antecedentes por receptación y al menos dos pasos por la cárcel.
El club concluye su querella sosteniendo que los incidentes no solo causaron daño a la infraestructura del Estadio Monumental, sino que también fueron en medio de “un año particularmente importante para la historia del club al celebrarse 100 años desde su fundación (...) los daños patrimoniales directos y futuros producto de estos hechos son y serán extremadamente relevantes, así como también los daños al honor y la reputación de un club tan importante para la historia de nuestro país como es Colo-Colo”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE