Al Azhar, el principal centro religioso y académico sunita
Se impuso como la principal cuna de conocimiento y formación religiosa del mundo islámico.

Al Azhar, en el caso antiguo de El Cairo, es mucho más que una mezquita, ya que en sus casi mil años de historia se impuso como uno de los principales centros religiosos y de conocimiento del mundo islámico. Fue fundada en el siglo X, aunque con el transcurso de los siglos su edificio ha sufrido muchas modificaciones. La institución, que incluye una universidad, la cual atrae a estudiantes de todo el mundo, incluso desde China, se ha ampliado a otros edificios, quedando la mezquita como centro religioso.
La institución sunita se opone al yihadismo inspirado en el salafismo radical dominante en Arabia Saudita. De todas formas está en el centro de una lucha entre las autoridades políticas y religiosas, desde que el actual Presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi hizo campaña por reformas que buscan erradicar el discurso extremista de la esfera religiosa.
La otra controversia reciente se produjo cuando Al Azhar congeló sus relaciones con el Vaticano, despuúes de que el Papa Benedicto VI, en un discurso ante la Universidad de Ratisbona, criticó la violencia supuestamente promovida por el islam.
Pero desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha multiplicado sus gestos a favor del diálogo con los musulmanes, y en mayo de 2016, el Pontífice recibió en el Vaticano al imán Ahmed al Tayeb.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.