Histórico

Alemania entrega a Museo del Holocausto lista de habitantes judíos durante nazismo

Los documentos incluyen los nombres y lugares de residencia de judíos alemanes, así como informaciones sobre su huida, encarcelamiento, deportación o muerte.

Alemania entregó al Museo del Holocausto de Yad Vashem en Jerusalén una lista con 600.000 nombres de judíos que vivían en el país durante el régimen nazi.

Según una portavoz del centro, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2007, los archivos fueron entregados por el ministro de Estado alemán para la Cultura, Bernd Neumann, y por el presidente de la Fundación para los Trabajadores Forzosos del nazismo, Martin Salm, de visita en Jerusalén.

Los documentos incluyen los nombres y lugares de residencia de judíos alemanes, así como informaciones sobre su huida, encarcelamiento, deportación o muerte.

La Fundación para los Trabajadores Forzosos del nazismo fue creada para indemnizar a aquellos que fueron obligados a realizar trabajos forzados durante el régimen nazi. Es financiada conjuntamente por el Estado alemán y las empresas que hicieron uso de trabajadores forzosos.

La llamada Lista de Residentes fue creada para exigir indemnizaciones a compañías de seguros alemanas de tiempos del nazismo. El director del Museo de Yad Vashem, Avner Shalev, calificó la lista de "monumento a los asesinados y a los que se vieron forzados a exiliarse".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE