Amigos con ventaja: un fenómeno creciente de la modernidad
<img height="21" alt="" width="94" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200811/193348.jpg" /> <br /> Más del 60% reconoce que alguna vez se involucró en una de estas relaciones.<br />
Dos miedos rondan a este tipo de parejas: enamorarse y que la amistad se convierta en una relación estable y formal que termine en matrimonio. Bajo esos dos fantasmas transitan los "amigos con ventaja", un fenómeno de la sociedad moderna que recibe el mismo nombre en casi todos los países, aunque en algunos se los llama "amigos con derecho".
No es pololeo ni "relación estable", sino una modalidad de relacionarse que ya comenzó a ser definida en todos sus aspectos y estudiada en sus alcances por instituciones como la Universidad de Michigan (Estados Unidos), que realizó una amplia investigación cuyo resultado arrojó que es una forma, tan válida como la convivencia, de mantener un vínculo de pareja, sobre todo después de que el 60% de los participantes de la investigación reconoció haberlo tenido al menos una vez en su vida.
Según los especialistas, hablamos de hombres y mujeres jóvenes, principalmente estudiantes universitarios y adultos de hasta 30 años, que todavía están explorando activamente su sexualidad. Y que, de acuerdo al 60% de los encuestados, ofrece como principal ventaja el que no involucra compromiso, por eso mismo, seguramente, el 65,3% señaló que no quiere enamorarse de su "amigo". "Lo consideran un ambiente más seguro para practicar el llamado sexo recreativo", dice el estudio.
Timothy R. Levine, uno de los líderes de la investigación, afirma que este tipo de encuentros era impensado en el pasado, ya que para ello se "requiere contar con medidas efectivas de anticoncepción o bien, con mujeres que sean económicamente independientes". Ambas condiciones no existían para las generaciones anteriores, de manera que el "amor romántico" y el matrimonio eran la única vía "sensata" para vivir la intimidad de una pareja, agrega el experto.
PERFIL DEL AMIGO CON VENTAJA
En general, quienes optan por una relación de este tipo tienen una visión pragmática del amor, según las conclusiones de otro estudio que analizó más de mil encuestas a universitarios en EE.UU. y que recopiló el especialista en salud mental John M. Grohol.
Por ello tampoco es de extrañar que el 82% de quienes viven estas relaciones asegure jamás haber tenido una discusión con su "ventajoso" amigo o amiga. En otras palabras, se concluye que aceptan tener relaciones sexuales, pero no aceptan demasiadas preguntas.
Otra característica común según este análisis, es que el 82% de los encuestados confiesa que el hedonismo o la búsqueda del placer es su principal motivación en el plano sexual.
Esto, sin embargo, no significa que jamás hayan experimentado amor en sus relaciones: el 80% de quienes reconocían haber tenido un amigo con ventaja afirman haber estado enamorados de sus parejas en el pasado, versus sólo el 13% de quienes rechazaban de plano involucrarse sexualmente con algún amigo.
EL FACTOR FINANCIERO
Y por poco romántico que parezca, la seguridad financiera es otra de las razones que llevan a tener amigos con ventaja, según queda establecido en las encuestas que recopiló John M. Grohol. Por ejemplo, los universitarios que señalaban la seguridad financiera como su prioridad en la vida eran un 68% más proclives a tener un amigo con ventaja, que aquellos que decían estar motivados por seguir su vocación profesional (53%) y que los que confesaban tener como meta de vida alcanzar un feliz matrimonio(48%).
La explicación en este último caso es que las personas más proclives a tener amigos con ventaja buscan asegurar su propia seguridad económica antes de asumir un compromiso mayor, como el noviazgo o el matrimonio. En ese contexto, el amigo con ventaja representa la alternativa ideal para poder tener intimidad sin llegar más allá.
El factor financiero también explica el porqué son principalmente adultos jóvenes los que se inclinan por buscar relaciones sin compromiso como estas: mientras más madura es la persona tiene más consolidada su posición social y económica, de manera que no verá una amenaza en el compromiso.
Pero las encuestas arrojan muchos otros resultados, incluidos aquellos que resultan curiosos o impensados. Un ejemplo de esto es que el 58,8% de quienes han tenido un amigo con ventaja se reconocen celosos, versus el 51% de los no celosos.
¿Cómo es posible? Los expertos que revisaron estas encuestas dicen que ellos también asumían lo contrario, pero que es muy probable que los celosos busquen conocer cuántas parejas sexuales tiene su amigo, para en ese contexto sentirse "especiales" y "únicos". Peligrosa apuesta para un celoso, por muy amistoso o "buscador de ventaja" que sea.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE