Así es Perros de la Calle, el nuevo espacio de actualidad de CHV
Humberto Sichel es el conductor del programa que debería debutar en las próximas semanas.

Al anunciarse el fin de Tolerancia cero, el mes pasado, el nombre de Humberto Sichel se asomó de inmediato como pieza clave. Esto, porque todo indicaba que el periodista encabezaría el nuevo programa que se tomaría el prime de los domingos: Perros de la calle.
El espacio, que debería debutar en las próximas semanas, es descrito por el productor ejecutivo Mauricio Weitzel como "un noticiario de contingencia con mirada de sátira. Será un completo resumen de las noticias más importantes y queremos que la gente se sienta identificada con el tono del programa". A esta descripción, Sichel aporta que "es una revisión de las noticias pero analizadas como una sobremesa que tendría un grupo de amigos cualquiera o una familia. Queremos interpretar a la gente y sacarle el conservadurismo a la información, tanto a la que ha marcado pauta y nos puede dar harta carne, como a otras menores. Tiene la línea de un noticiario, pero no lo es y por algo este programa fue hecho por producción y no por el departamento de prensa". Y en esta misma explicación, el nuevo conductor de Ultima mirada aclara: "No es un programa de humor. Para mí un programa de humor es, no sé, El club de la comedia. Tiene hartas secciones y no es correcto encasillarlo como un programa de humor político tampoco".
Aunque Sichel estará solo en el estudio, a veces se harán presentes Iván Guerrero, Carolina Paulsen, Rodrigo Salinas, Pablo Zúñiga y Oscar Alvarez, conocido por su personaje de Oscarito. Ellos cumplirán el rol de noteros, y, como explica Weitzel, “acompañarán a Humberto solo a veces, y solo si el tema que están desarrollando así lo amerita. Son como una especie de columnistas. Ellos no son súper estrellas, y más bien representan al chileno común y corriente, y son nuestros perros de la calle”.
Además, habrá una voz en off, a cargo de Paulo Flores, que también tendrá apariciones en pantalla. Sichel comenta que la forma en que interactuará con cada uno de ellos le acomoda bastante porque “lo de los paneles en nuestra televisión se trilló. Todos los programas ahora tienen panelistas, sumando hasta diez personas en el estudio, y creo que ya es mucho. Todos van a entrar al estudio, pero no juntos. Buscamos a las personas más idóneas para la cuota de sarcasmo que necesita el programa”. Tampoco se descarta la presencia de invitados a algunos de los capítulos.
Ambos dicen que Perros de la calle no busca ser la nueva versión del desaparecido CQC, aunque Sichel sí reconoce que “es obvio que tiene un poco de eso. CQC estaba muy enfocado en lo político, y nuestro programa va más allá. Además, la dinámica y las secciones son distintas y no me gusta compararme”.
Y las inevitables comparaciones van más allá de nuestra televisión porque el estilo del nuevo programa de CHV hace que sea inevitable pensar en el británico John Oliver a la cabeza de Last week tonight o en el estadounidense Jon Stewart, que por años lideró The daily show. Ambos espacios televisivos, de gran éxito, marcan pauta por la revisión de las noticias con sátira y humor. “Los conozco perfectamente a ambos. Evidentemente, todos esos programas pasaron por nosotros a modo de inspiración, pero jamás cometería el error de decir que el nuestro es igual o la versión chilena del de Jon Stewart. Eso sería súper pedante. Uno debe ser realista y adecuarse a la idiosincrasia de cada país”, afirma Sichel, que no niega estar súper cansado porque no dimensionó cuanto trabajo significaría asumir este proyecto.
Weitzel declara estar completamente confiado del programa porque “la gente se identificará con nosotros”, mientras que Sichel estima que “es obvio que quiero que todo el mundo nos vea, pero sé que la sátira que utilizaremos incomodará a muchas personas, y está bien, esa es la gracia. Lo hemos conversado y queremos que incomode pero no que hiera”.
El periodista seguirá todas las noches en el noticiario Ultima mirada, con el perfil que ha mantenido durante los últimos años en espacios informativos, y en Perros de la calle, asegura, se mostrará “más como soy. La gente me ve como alguien súper formal, pero no soy alguien que solo lee noticias. Soy pelusa y muy bueno para tirar la talla”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.