Benedicto XVI recuerda que el cristianismo no es la vía de la comodidad
El papa dijo que el cristianismo implica "renuncias cada días y sufrimientos, aunque eso sí, iluminada por la luz de Cristo y su gran esperanza", dijo.<br />
El papa Benedicto XVI aseguró hoy que el cristianismo no es "la vía de la comodidad" sino que implica "renuncias cada día y sufrimientos" y afirmó que sin la resurrección de Cristo la vida cristiana sería "un absurdo".
El Pontífice hizo estas manifestaciones ante unas 20.000 personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles, el momento de la semana que dedica a los fieles venidos de todo el mundo y cuya catequesis basó en el misterio de la resurrección de Cristo.
"Vivir en la fe de Jesucristo, vivir la verdad y el amor implica renuncias cada día, implica sufrimientos. El cristianismo no es la vía de la comodidad, es más al contrario una escalada exigente, aunque eso sí, iluminada por la luz de Cristo y su gran esperanza", dijo Benedicto XVI.
También manifestó que sólo con la Cruz, sin la resurrección de Jesús, "la vida cristiana sería un absurdo" y que el misterio pascual consiste precisamente en el hecho de que el Crucificado resucitó, "aquel que murió por los hombres está vivo y presente entre nosotros".
El Pontífice, que de nuevo echó mano de San Pablo, de quien este año se conmemora el 2.000 aniversario de su nacimiento, agregó que para el Apóstol la resurrección de Jesús "fue un hecho acaecido en la historia, del cual es posible dar testimonios".
"Existieron signos precisos, no fue algo inventado", subrayó el Papa.
Benedicto XVI manifestó también que en estos días la Iglesia pide que se rece por los difuntos y que el recuerdo de estos "nos invitan a meditar sobre la muerte y la vida eterna".
A este respecto, el Pontífice, dirigiéndose a los jóvenes presentes les dijo que "el pensamiento sobre la muerte no debe ser motivo de tristeza, sino un estímulo para valorar y apreciar la juventud, orientando siempre vuestro espíritu hacia los valores espirituales que no perecen".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.