BID lanza Centro de Innovación Energética para América Latina
Orgaismo internacional dijo que podrá duplicar su financiamiento para energías limpias y sostenibles en la región hasta cerca de US$3.000 millones anuales de aquí a 2012.

El Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Gobierno de Estados Unidos, acordaron la creación del Centro de Innovación Energética para América Latina.
El anuncio se efectuó en el marco de la apertura de la Reunión Ministerial de las Américas sobre Energía y Clima (15 al 16 de abril) en Washington, oportunidad en que también participó el titular chileno de Energía, Ricardo Raineri, quien además sostuvo reuniones bilaterales con altos ejecutivos del organismo internacional.
El presidente de la entidad, Luis Alberto Moreno, dijo que con la colaboración de algunos de los máximos expertos mundiales en energía renovable y eficiencia energética, servirá como nexo para la difusión de conocimientos técnicos e incubadora de proyectos de energía a ser financiados con gobiernos y el sector privado", explicó Moreno, quien agregó que el centro "funcionará como una incubadora de ideas".
América Latina sólo produce en la actualidad un 0,7% de su consumo de energía a partir de fuentes limpias, concretamente 1,9 gigawatios de un total de 267 gigawatios, según datos del BID.
De esta manera, el BID aseguró que podrá duplicar su financiamiento para energías limpias y sostenibles en la región hasta cerca de US$3.000 millones anuales de aquí a 2012, tras su reciente ampliación de capital, anunció Moreno.
La creación de este organismo es el último de una serie de programas de Limpieza Regional de Centros de Energía en todo el hemisferio dentro de los que se incluye un Centro de Energías Renovables en Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.