Histórico

Bradley Simpson: "Hemos visto que nuestros fanáticos chilenos son muy entusiastas, agradables y cool"

El vocalista de The Vamps, banda revelación del pop-rock juvenil británico, habla con La Tercera sobre su visita a Chile. Además de su próximo show en el Teatro Caupolicán, relata como formaron parte de la banda sonora de Kung Fu Panda 3.

En 2001 el profesor y escritor, Marc Prensky, publicó el libro Inmigrantes digitales, texto donde acuñó el término "nativo digital". Esto lo definió básicamente como personas que a una edad temprana, están inmersos con las nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación y sociabilización; los que consumen masivamente, y así desarrollan otra manera de pensar y de entender el mundo. The Vamps, cuyo promedio de edad es de 22 años, son el ejemplo perfecto de aquello.

Como muestra: la banda revelación del pop-rock juvenil del Reino Unido comienza su historia en 2011 cuando su guitarrista James McVey quería formar un grupo, y navegando por YouTube encontró a Bradley Simpson, el que se convertiría en la voz de la banda. Ambos, con algunos temas ya escritos, siguieron su instinto, y vía Facebook encontraron a Tristan Evans (batería), más tarde se sumaría  Connor Ball, en el bajo.

Su ascenso a la fama también se dio primero en internet. En 2013 subieron a YouTube Wild heart, el primer sencillo de su disco debut Meet The Vamps (2014), que consiguió en dos días tener un millón de visitas. Ahí se desató la locura por la agrupación, que en cinco años de existencia no han parado, colocándolos en la escena mundial como el más reciente ejemplar de los fenómenos juveniles en la música. Han vendido más de 10 millones de singles, entre sus dos discos, suman más de 225 millones de visitas en su canal de YouTube, formaron parte de la banda sonora de Kung fu panda 3, y en abril pasado llenaron dos veces el O2 Arena en Londres.

Bajo ese cartel, y con su segundo disco bajo el brazo Wake up (2015), llegarán a presentarse por primera vez en Chile, el 12 de mayo en el Teatro Caupolicán (Ticketek) junto a su banda amiga The Tide, que los teleonarán esa noche.

En mayo llegarán a presentarse por primera vez en Chile ¿Cómo se sienten? ¿Qué expectativas tienen al respecto?

Creo que será asombroso tocar en Latinoamérica, y también creo que será bueno saber cómo son nuestros fans. Hemos visto hartas cosas de nuestros fanáticos chilenos, son muy entusiastas, agradables y muy cool. Nuestros shows son muy enérgicos, principalmente tratamos de integrar y envolver al público, así es que en Chile esperamos que sea igual. Será muy divertido.

Tienen millones de seguidores en Facebook y Youtube. ¿Cree que en una época anterior, la popularidad o la masividad era más difícil de lograr? 

Bueno para las bandas antiguas era más difícil llegar a un alto nivel de fama, supongo que sí. Ahora nos sentimos muy afortunados de tener la oportunidad de viajar por el mundo con nuestros tours y más aún hacer que la gente disfrute nuestra música, gracias a eso.

Abrieron los shows de Selena Gomez en el Reino Unido, en el marco de la gira Stars Dance. Y para uno de sus videos, Somebody to you, invitaron a Demi Lovato. ¿Cómo fue trabajar con ellas?

Fue muy agradable tocar con Demi Lovato y Selena Gómez. Hubo mucha química entre nosotros. Son chicas muy adorables, y a la vez artistas realmente muy talentosas.

Para la película Kung fu panda 3 reversionaron la canción Kung fu fighting de Carl Douglas ¿Cómo se produjo la participación en la banda sonora de la cinta?

Nosotros pedimos hacer el cover de esa canción. Crecí viendo esos films, y pensamos que sería bueno estar con actores como Jack Black y Angelina Jolie. Fue una magnífica experiencia.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE