Histórico

Camila: "Nuestro nuevo álbum es más oscuro y melancólico"

El grupo mexicano, de visita promocional en el país, habla de su último disco y adelanta que vuelven con una gira a fin de año

Hubo un tiempo en que el trío mexicano Camila fue la banda sonora de un solo hombre: Edmundo Varas, en sus días de chico reality enamorado en el espacio Amor Ciego, de Canal 13. Ahí, el hoy participante de Fiebre de Baile declaraba toda su entrega a Carolina Bastías a través del tema Sólo para ti, ese que decía: "Eres el amor de mi vida/ el destino lo sabía/ Y hoy te puso ante mí".

El conjunto vino el año pasado al Festival de Viña del Mar y acumuló un explosivo éxito, aunque su huella en el mercado local siguió asociándose a Edmundo. Pero hay vida más allá del single Sólo para ti y el impetú baladístico, esa intención de serenata del ex rostro de Amor ciego. Porque Camila lanzó su segundo álbum en febrero pasado, Dejarte de amar, y despegó con la intención de abarcar nuevos mercados y de consolidar su éxito en el circuito nacional.

Por eso, los mexicanos hoy están de visita promocional en el país para hablar de su último álbum y de los planes que los mantendrán ocupado en 2010. Y de inmediato marcan la diferencia: "Este nuevo álbum es mucho más oscuro y melancólico", define Samo, vocalista de la agrupación que vendió 780 mil copias de su debut, Todo cambió (2006), lo que los convirtió en una de las últimas revelaciones del pop continental.

-El hecho de definir este discos como "melancólico" y "oscuro", ¿es una forma de escapar de la etiqueta de banda pop romántica que se queda anclada en una fórmula simplista?

"Es que siempre vamos a ser una banda romántica, un conjunto que se identifica por cantar baladas.  Nos gustan las baladas y no tenemos problemas con eso, porque también la idea es darle un toque más fresco. Y creo que lo logramos: este álbum es mucho menos ingenuo y mucho más doloroso".

-¿Y de qué experiencias nace tanto dolor?
"Básicamente se escribió en momentos muy complejos de los tres, en pasillos de estudios de TV, en aviones, en momentos de pausa de nuestra gira... Nuestro debut habla del amor perfecto, de ese amor rosa y de cielos azules, por eso que ahora decidimos retratar la montaña rusa que significan los tours largos y complejos. El público se encontrará con esa dosis de dolor".

-Pero la fórmula no cambia...
"No, hay sólo matices. Por ejemplo está el tema De qué me sirve la vida, lo escribí en el aeropuerto de Miami cuando viajaba a Puerto Rico, porque estaba viviendo situaciones personales muy difíciles. Fue algo muy terapéutico y salió muy fluido".

-¿Hay planes de gira y de visita a Chile con este álbum?

"Si, en octubre o noviembre regresaremos para hacer cuatro conciertos aquí, algunos de ellos en provincias. El tour empieza el 26 de junio en Puerto Rico y también iremos a España, Estados Unidos y Brasil. Ojalá nos invitaran nuevamente al Festival de Viña del Mar. Nada más nos digan hacemos las maletas y nos venmimos corriendo, fueron de nuestras experiencias más increíbles".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE