Histórico

Caminar con pies de plomo

<br>

LA COMPLICADA situación política interna que vive Haití demanda caminar con pies de plomo y actuar con cautela, en particular si se tiene en cuenta que allí hay contingente militar y policial chileno -484 funcionarios- que junto a uniformados de otros países integra la Misión de las  Naciones Unidas para la estabilización de ese país. Los haitianos, que son poco más de 10 millones, viven en un entorno de enorme pobreza, con una economía deteriorada, desempleo superior al 50%, sin inversión y con graves problemas sanitarios. La infraestructura, que sufrió severos daños con el terremoto de 2010, aporta aún más a su frágil institucionalidad.

Días atrás trascendió el contenido de una carta que envió el presidente del Senado de Haití, Simon Dieuseul, al presidente del Senado de Chile, Jorge Pizarro, con una petición bastante suspicaz: que las Fuerzas Armadas chilenas asuman acciones "contra los excesos de un poder arbitrario y totalitario", en clara referencia al Presidente de su país, Michel Martelly.

El lector Francisco Millán señala: "esta información no apareció en La Tercera, y tampoco pude leer las reacciones políticas posteriores, ni la convocatoria que se hizo a la comisión de Relaciones Exteriores del Senado para tratar en sesión secreta el contenido de la carta. Tengo mi opinión sobre la tragedia que afecta a Haití, que veo insoluble, pero siempre me interesa conocer los antecedentes de una nueva crisis".

La noticia original -el contenido de la carta- la obtuvo inicialmente sólo un medio de comunicación y los demás -tanto radios, como prensa escrita y TV- se hicieron eco de ella. Pero La Tercera no abordó el tema ni le agregó valor noticioso a través de ángulos distintos.

El desarrollo informativo al que se refiere el lector Francisco Millán comenzó con la difusión de la carta, el pasado domingo 1 de diciembre; continuó con las reacciones que se conocieron el lunes 2 y martes 3 y concluyó el miércoles 4 con la opinión del canciller chileno, Alfredo Moreno, al salir de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Si bien La Tercera ha planteado en fecha reciente si es conveniente o no tener tropas apostadas en Haití, en atención al elevado costo que ello significa y a los escasos avances en la pacificación interna, en esta ocasión omitió la noticia. Más allá de la singular carta de Simon Dieuseul y de la lectura política que se le pueda atribuir, la secuencia noticiosa debió figurar en las páginas del diario. La aparición de informaciones de importancia en otros medios informativos antes que en el propio no es motivo para dejar de publicarlas o para negarles la valoración que merecen.

Pasaje de ida, solamente

Leticia García L. indica que es una entusiasta lectora de temas espaciales. Ella apunta: "El diario publicó el pasado 3 de diciembre un amplio, interesante y bien documentado reportaje, titulado 'Los planes de China para ser la tercera potencia en explorar la Luna', que incluye opiniones de expertos y muestra una atractiva infografía. Sólo un detalle: no encontré una explicación sobre cómo regresará la nave china, con el 'Rover Yutu' y las muestras que recogerá durante 90 días, que no creo que serán pocas. ¿Harán los científicos chinos un análisis a distancia, mientras la sonda y el 'camioncito' recolector se convierten en chatarra lunar?"

De la lectura del artículo se infiere -porque el texto no lo dice de manera concluyente- que la sonda china, que ya va en camino, se quedará con sus muestras en un sitio hasta ahora inexplorado de la cara visible de la Luna. Al menos por ahora, porque aparentemente existe un proyecto para rescatar todo lo que se reúna en esta misión. En el ángulo derecho superior de la página hay una nota breve que indica que China enviará en 2017 una nueva sonda para traer muestras lunares a la Tierra. Quizá, para recuperar las que recoja ahora, y de seguro, para llevar otras nuevas.

Pero, para la sonda china "Chang'e 3" y su "Rover Yutu", este será tan sólo un viaje de ida.

El Representante del Lector acoge críticas y objeciones a los contenidos del diario. Escriba a lector@latercera.com

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE