Histórico

Canales eliminados por VTR anuncian acciones legales contra la empresa de TV cable

La compañía tras Vía X, Zona Latina y ARTV asegura que la decisión es unilateral, abusiva y meramente económica, priorizando la televisión extranjera envasada.

Luego que los clientes del cable operador VTR recibieran una carta con cambios para "mejorar la oferta de señales" desde el mes de abril, la información se tradujo en una polémica.

El anuncio difundido este miércoles confirmaba que desde el 18 de abril, tres canales actuales serían reemplazados por otras señales, "contenidos que se encuentran actualmente entre los preferidos por la audiencia", indicó el mensaje. Así, VTR anunciaba que Vía X, Zona Latina y ARTV serían reemplazados por las películas de Sundance Channel, Paramount Channel y los programas de NatGeo Wild, respectivamente.

La decisión tomada por VTR generó la rápida reacción de los canales afectados, quienes emitieron una declaración pública. "Nuestra compañía lleva más de dos décadas en el mercado de la TV de pago, y la parrilla de VTR es, justamente, la más antigua en la que tenemos presencia", indicó el comunicado. firmado por Filmocentro TV.

"Vía X, Zona Latina y ARTV constituyen algunas de las pocas señales chilenas en la televisión de pago. Tienen un alto porcentaje de producción propia, y han gozado del favor de las audiencias a través de programas como Alerta Temprana, Sin Dios ni Late, Séptimo Vicio, Cadena Nacional, Campo Minado, Sabores, No eres tú, soy yo y Ojo con el Libro. Y muchos otros en su larga historia. Estas señales han sido también reconocidas como semilleros de profesionales de la televisión que posteriormente han continuado sus carreras en los canales abiertos", agregaron.

Al mismo tiempo, indican que entre el 2014 y 2015, Zona Latina y ARTV han tenido una audiencia sostenida, mientras que la de Vía X ha crecido un 12,66%, "lo que refleja la calidad de una programación basada en contenido chileno y las preferencias de las audiencias".

Por lo anterior, la compañía apunta a que "la verdadera razón detrás de esta decisión de VTR es meramente económica. VTR está reemplazando las actuales señales de producción chilena de calidad por televisión extranjera envasada. El anuncio de VTR es profundamente abusivo: ignora un contrato vigente, ignora los intereses de la audiencia y los consumidores y pretende sepultar la producción de televisión local".

Por ello, la compañía anunció que "recurrirá a la justicia y a todos los organismos correspondientes a efectos de exigir el restablecimiento de sus derechos y el de todos los chilenos".

Los clientes de VTR que no estén de acuerdo con estos cambios en la grilla pueden contactarse con el cable operador en los próximos 30 días, pudiendo cambiar el plan o terminar su contrato con VTR.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE