Histórico

Carlos Alcántara, actor: "Estamos acá por la demanda de tanto peruano que hay en Chile"

La estrella de la cinta más vista en la historia de Perú está en Chile para el estreno de Asu mare 2.

En su semana de estreno, Asu mare 2 fue la única cinta en llegar a los cines peruanos, desplazando incluso a enormes superproducciones. Había grandes esperanzas en ella, pero la respuesta del público destrozó toda expectativa: en su primer día llevó 200 mil personas y a la fecha acumula 3 millones 59 mil espectadores, con lo que se convirtió en la película más vista de la historia de su país. El éxito de la cinta sobre un chico de la Unidad Vecinal de Mirores que oculta su origen para tener un romance con la adinerada Emilia, albergaba una clara explicación. La primera cinta, estrenada en 2013, ya había conseguido tal récord, con 3 millones 23 mil asistentes.

Carlos Alcántara, el actor detrás del  fenómeno no se inquieta, mientras descansa en el hall de un hotel de Santiago, a un par de días del primer estreno en el extranjero de una película de la saga. “Mi primer gran acercamiento a Chile fue Condorito, porque lo leí mucho en mi infancia”, dice. “Estamos acá por la demanda de tanto peruano que hay en Chile. Nos gustaría ver cómo funciona con el público chileno, para que vean en qué estamos, de qué nos quejamos, de qué nos reímos”, dice.

La primera era una adaptación fílmica de un exitoso stand up que montó de 2007 a 2011, donde Alcántara recorría su vida desde su infancia y juventud en Mirones hasta su llegada a la televisión. En contraparte, esta segunda parte es una comedia romántica. “En Asu mare 2 quisimos hacer algo más universal que se pudiera también, quizás, probar en otro mercado”, asegura el actor.

¿En qué gana esa secuela en comparación a la primera?

Cada una tiene su propio encanto. Quizá en la segunda tratamos de mejorar el aspecto técnico. Una es un guión creado en base a una experiencia, y la otra un guión creado en base a un espectáculo.

¿Pensaron esta segunda parte como una crítica al arribismo?

Son muchos ingredientes. Yo he sido arribista, he sido acomplejado, he sido prejuicioso, y creo que no soy el único, ¿no? Debe haber muchos que se quieren cambiar de nombre, apellido, raza, y valoran más a una persona por lo que tiene, hay miles de personas equivocadas en la vida. Entonces creo que el humor está perfecto para eso. Pero, por otro lado, en ambas hay un tono nostálgico, de revancha, hay un tono de querer salir adelante a pesar de todo.

Luego de 28 años de carrera en  Perú, Carlos Alcántara busca hoy proyectar su carrera: en este momento está terminando Lusers, una película que busca conquistar las taquillas de Latinoamérica, donde se reúne con Felipe Izquierdo, Cristián de la Fuente y el argentino Pablo Granados.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE