Carrera docente
<br>

Señor director:
El lector Gabriel Gutiérrez propone extender el proyecto de carrera docente al sector particular subvencionado; sin embargo, no se hace cargo de los inconvenientes que conllevaría dicha extensión.
La institucionalidad del sector público es diferente de la del sector privado, a ello responde que en todos los países con un sistema escolar mixto las condiciones laborales del sector público difieran de las del privado. El Estatuto Docente resguarda a los docentes de los posibles conflictos de intereses políticos, de ahí su rigidez, peligro que prácticamente no existe en el sector privado. Extender exactamente la misma carrera docente al mundo privado sería pasar por alto su especificidad, además de terminar con la autonomía de dichos establecimientos, con los derechos adquiridos de algunos profesores y con las carreras docentes que actualmente existen. Además, debemos reflexionar si es saludable para el sistema una carrera homogénea para todos o una diversidad de carreras docentes que respondan a los diversos proyectos educativos, al contexto de la escuela y a las distintas formas que pueden existir de desarrollo profesional.
El actual proyecto busca fortalecer la educación pública, proponiendo una carrera docente atractiva para este sector, introduciendo, al mismo tiempo, modificaciones al sector privado que tienen por fin elevar las exigencias y mejorar las condiciones laborales, así como también entregar los recursos económicos para que cada sostenedor cree su propia carrera docente acorde con su proyecto educativo.
El mejoramiento de las remuneraciones del sector municipal impactará de forma positiva en el mundo privado, sin poner en riesgo su autonomía y diversidad. Es lo que ha sucedido en los últimos 20 años. Sin embargo, esto no impide que podamos fomentar medidas que fortalezcan la profesión docente en el sector privado, pero éstas deben responder a la especificidad de este tipo de establecimientos.
Sylvia Eyzaguirre
Asesora gabinete Mineduc
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.