Histórico

Caso Mirage: Defensa de general (r) Ramón Vega solicitó libertad bajo fianza

<p>El uniformado quedó en prisión preventiva tras ser notificado del delito de malversación de caudales públicos.</p>

Detenido en dependencias del Comando de Apoyo Logístico de la Fuerza Aérea en la base de El Bosque permanece desde esta tarde el ex comandante en jefe de la Fach, Ramón Vega, procesado en calidad de autor por el delito de malversación de caudales públicos.

El uniformado fue notificado por el secretario del ministro en visita del caso Mirage, Omar Astudillo, de los cargos en su contra por la recepción de millonarias comisiones ilegales en el marco de la compra de 25 aviones Mirage Elkan a Bélgica en 1994.

Su abogado Luis Cifuentes, quien lo acompaña a esta hora en la base aérea de El Bosque, afirmó que solicitó la libertad bajo fianza, por lo que se podría obtener una respuesta entre este miércoles y jueves de esta semana.

El defensor sostuvo que el general "está confiado, tranquilo y tiene la convicción de no haber cometido un hecho delictual y ni siquiera una infracción a sus labores como comandante en jefe", agregando que el único delito por el cual fue notificado es el de malversación de caudales públicos.

Respecto a las condiciones en que quedará recluido- tras dictarse la prisión preventiva del imputado- el abogado Luis Cifuentes dijo que "no tiene nada en particular, es un lugar que cuenta con las mínimas instalaciones para que una persona cumpla su sentencia (...) lo relevante es que es un centro de detención que cumple con las condiciones y no hay ninguna clase de privilegio".

Respecto a la resolución del ministro en visita, el abogado dijo que "tenemos que estudiar la resolución hecha por el ministro Astudillo, hay un plazo de cinco días para interponer un recurso y aunque no lo hiciéramos siempre existe la posibilidad de solicitar la revocación del auto de procesamiento, antes del cierre del sumario".

En tanto, los generales Jaime Estay Viveros y Florencio Dublé Pizarro, y el coronel (r) Luis Bolton, fueron procesados bajo el cargo de cómplices en el delito de malversación de US$ 2 millones 895 mil.

La resolución del ministro en visita establece que: "a la época de verificación de los hechos, servía el cargo de Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile; en su condición de tal fue el responsable de la administración y manejo de los recursos que el Estado destinara para la adquisición de material bélico; y, en fin, el proceso evidencia la realización de operaciones bancarias en beneficio de sus dos hijas, de su hijo (aún cuando esta última fue "reservada") y del cónyuge de una de sus hijas, relativas a dineros que derivan directamente o que no pueden sino provenir del precio pagado por Chile con motivo de la compra de los aviones "Mirages" y sus suministros complementarios, esto es, la cantidad total de dos millones ochocientos noventa y cinco mil treinta y siete coma noventa y tres dólares".

Asimismo  acusó  como cómplice a Jaime Alfonso Estay Viveros por  intervención en los actos preparatorios del contrato de compraventa, en las negociaciones y en la suscripción del mismo; y, finalmente, aparece en esta causa que recibió dineros derivados del precio pagado por Chile, con motivo del contrato de compraventa antes mencionado, es decir, "la suma de sesenta y cinco mil dólares", dice la resolución.

GOBIERNO LLAMA A NO PREJUZGAR
Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Francisco Vidal, pidió no prejuzgar a la Fuerza Aérea de Chile pues "eso todavía está en proceso judicial pero sí un concepto: en la eventualidad que la justicia se pronunciara y formalizara a esas personas, en la eventualidad porque es la justicia la que define, no es el Gobierno, lo que sí el Gobierno tiene claro es que no hay que confundir la conducta de personas con el prestigio de las instituciones".

El portavoz agregó que "la Fuerza Aérea de Chile es una institución de prestigio, de una larga historia de servicio al país y en la eventualidad de que haya un proceso de este tipo, lo que el Gobierno le solicita a la opinión pública es que separe lo que son conductas eventualmente irregulares de algunos oficiales con el comportamiento ejemplar de la Fuerza Aérea de Chile", señaló el vocero.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE