Histórico

Casos de dengue ascienden a 802 en Paraguay

Las zonas más afectadas son las limítrofes con Brasil.

Autoridades sanitarias de Paraguay revelaron que son 802 los casos de dengue en lo que va del año, epidemia que afecta principalmente a los departamentos de Alto Paraná, Amambay y Concepción, todo ellos en la frontera con Brasil.

El Ministerio de Salud informó que fueron confirmados 11 nuevos casos de la enfermedad, transmitida mediante el mosquito "Aedes aegypti", en Asunción, en el departamento Central, aledaño a la capital, y en Concepción.

Además, de un total de 2 mil 819 notificaciones, existen 961 diagnósticos de pacientes con síntomas del mal, como fiebre y dolores intensos en las articulaciones, que están siendo analizados.

El organismo sanitario volvió a exhortar a la población a proseguir con las tareas de eliminación de posibles criaderos de los mosquitos transmisores, que se procrean en agua estancada, debido a que las temporadas de lluvia y de calor pueden extenderse hasta mayo próximo.

Por otro lado, el Ministerio de Salud descartó que la muerte de una niña de cuatro años en la localidad de San Lorenzo, a 20 kilómetros de Asunción, se haya producido a causa de dengue grave o hemorrágico, una variante de la enfermedad.

El primer contagio de ese tipo de dengue fue diagnosticado a un hombre a comienzos de este mes en la localidad de Capiatá, aledaña a San Lorenzo.

Durante el año pasado se reportaron en Paraguay al menos unos 18 casos del tipo benigno o clásico de dengue, después de que en 2007 una epidemia de esa enfermedad se cobrara la vida de 17 personas, de un total de 27 mil contagios.

Finalmente, la secretaría de Salud alertó en la ocasión de que unos 600 mil paraguayos, que ya padecieron el mal en los últimos años, son susceptibles de contraer el tipo hemorrágico, el más virulento de la enfermedad.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE