Chaiteninos no recibirán incentivos económicos extras por traslado a nuevo hogar
<br />

La refundación de Chaitén está próxima a ser una realidad. Los plazos en los análisis de las distintas alternativas de asentamiento realizada por expertos de la Universidad Católica está en su fase final tras la reunión sostenida ayer en La Moneda por el comité interministerial encabezados por el titular de Interior, Edmundo Pérez Yoma.
Si bien se barajan varias localidades para recibir a las familias, lo concreto es que las alternativas están ubicadas en la zona norte de Chaitén, según explicó a latercera.com la delegada presidencial para la crisis, Paula Narváez.
"Su ubicación al norte genera mejores condiciones de conectividad marítima y aérea, por eso siempre se evaluó que tenía que ser hacia el norte, pero como tenemos la variable vulcanológica que no es menor, dado que se verificó una erupción, entonces se agrega poder cruzar las mejores alternativas de conectividad con el peligro vulcanológico", explicó.
Las alternativas en la zona norte de la comuna son los poblados de Chana, Santa Bárbara, Fandango, "toda la ladera costera de Chaitén", acotó Narváez.
Sujeta al cronograma de los técnicos y expertos -que partió el 11 de diciembre-, la delegada presidencial manifestó que en febrero se concretaría la tercera parte con la entrega de las alternativas concretas de asentamiento, momento en que la Presidenta tomará la decisión final.
"Siempre dijimos que este estudio tiene tres etapas, la primera de diagnóstico, la segunda cuanto reconstruir y relocalizar, y la tercera etapa de análisis de alternativa de otros territorios disponibles y eso está en proceso y se entrega en febrero".
INCENTIVOS
Las cifras globales hablan de 1.800 familias desplazadas de Chaitén. En el poblado mismo hay entre 30 y 100 personas que cuidan sus casas regularmente e incluso levantaron algunos negocios.
La labor de persuasión parece más fácil tras la euforia inicial de muchos que se negaban a abandonar la zona devastada por la erupción. Por ello, es que Narváez descarta por el momento incentivos económicos extras para que la gente se traslade al lugar definitivo.
"Hasta el momento no hemos hablado de una política de incentivos", dice Narváez, aunque reitera, eso sí, que el bono a cada familia seguirá entregándose hasta marzo.
"El gobierno va a seguir haciendo eso en una evaluación permanente, no vamos a agregar a eso otro incentivo económico para la gente salga de ahí, creemos que el gobierno está haciendo un esfuerzo importantísimo para las familias", apuntó
La delegada presidencial insistió en que "todo chaitenino tiene el sueño del retorno, sin embargo, también todo chaitenino tiene conciencia de la realidad. Es un porcentaje menor el que dice que a todo evento vuelve igual (al lugar inhabitable). Pero este sentimiento también está sujeto a entregar una decisión clara del gobierno respecto al futuro de la ciudad, estamos en eso".
En esta línea, reiteró que "la ciudad de Chaitén no es habitable, lo he reiterado desde el día uno".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.