Histórico

Chile debutó entre las 20 economías que recibieron mayor flujo de inversión extranjera en 2010

La Inversión Extranjera Directa en Chile alcanzó los US$15.000 millones en 2010, situando al país en el lugar 19 entre los principales receptores mundiales de capitales extranjeros, con un ascenso de siete puestos respecto a la medición anterior.<br><br>

Chile se ubicó por primera vez entre los 20 países del mundo en recibir inversión extranjera, tras ubicarse en 19 en el ranking de Inversión Extranjera Directa (IED) del Informe Mundial de Inversiones 2011, publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Esta posición representa un ascenso de siete puestos respecto al año 2009, cuando Chile ocupó el lugar 26.

A nivel mundial, los flujos de IED aumentaron en 5%, hasta alcanzar los US$1,24 billones. En Chile, la IED llegó a US$15.000 millones con un crecimiento de 17% con respecto al año 2009, triplicando así el promedio global y situando al país en el tercer puesto de América Latina y el Caribe, después de Brasil y México.

"Estos excelentes resultados confirman la exitosa trayectoria de nuestro país en materia de atracción de inversiones y lo ratifican entre los destinos más atractivos para hacer negocios en la región y en el mundo, junto con reforzar la confianza que los inversionistas extranjeros han puesto en Chile", afirmó el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, Matías Mori.

INVERSIÓN ASIÁTICA

El informe de Unctad indica que las corrientes de inversión hacia América Latina y el Caribe aumentaron un 13% en promedio en 2010, alcanzando los US$159.000 millones; sólo en Sudamérica la IED creció 56%. El grueso de estos flujos en la región proviene de países asiáticos, que están registrando volúmenes históricos de inversión en el exterior.

En 2010, los flujos de capital procedentes de Asia en desarrollo aumentaron 20%, alcanzando US$230.000 millones.

"Estamos trabajando de manera decidida para aumentar las inversiones asiáticas en Chile, las que actualmente representan sólo un 0,2% de la inversión extranjera en Chile. Para ello, hemos traducido nuestro sitio web y publicaciones al chino y creamos un China Desk con personal chino, para atender de mejor manera las necesidades de los inversionistas de ese país en su propio idioma", sostuvo Mori.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios