Chile: El país con la segunda cadena volcánica más grande del mundo
El volcán Chaitén, de casi 1.000 metros de altura, se ubica en el sur del país y no hay registro de que haya entrado anteriormente en actividad.

Chile es el país que posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia. En Chile hay más de 2.000 volcanes, de los cuales unos 500 han sido clasificados por expertos como potencialmente activos. De éstos, entre 50 y 60 poseen registro eruptivo.
En el país se sitúan dos de los cuatro volcanes más activos de Sudamérica: el Villarrica y Llaima. Los otros volcanes en América del Sur con alta actividad son Reventador en Ecuador y Galeras en Colombia, según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile.
Según expertos, cerca de 40 volcanes en Chile puedan entrar en proceso eruptivo en el futuro.
El volcán Chaitén, de casi 1.000 metros de altura, se ubica en el sur del país y no hay registro de que haya entrado anteriormente en actividad. Se encuentra ubicado a más de 1.220 kilómetros al sur de Santiago.
En tanto, el volcán Llaima, de 3.125 metros de altura, es el más grande de la zona sur del país y posee un cráter de 350 metros de diámetro. Se encuentra ubicado a unos 700 kilómetros al sur de l capital chilena. La última vez que entró en erupción fue el 1 de enero del 2008.
El volcán Láscar, con 5.640 metros de altura, posee un cráter de 750 metros de diámetro y 300 metros de profundidad. Es considerado un volcán activo y su última erupción ocurrió en 1993. El volcán se ubica a unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago.
Por otro lado, el volcán Hudson está cubierto de hielo y tiene una altitud de 1.905 metros. Se ubica a unos 1.780 kilómetros al sur de Santiago y su última erupción se produjo en 1991 y provocó extensos daños a la agricultura y la ganadería tanto en territorio chileno como argentino. El hongo de gases, humo, vapor y polvo llegó hasta los 12.000 metros de altura.
El volcán Lonquimay, de 2.865 metros de altura, se sitúa a unos 600 kilómetros al sur de la capital chilena. En 1989 entró en erupción por última vez.
Finalmente, el volcán Villarrica también es uno de los más activos del país, ya que presenta fumarolas en forma permanente. Se sitúa a una altura de 2.847 metros. Posee un cráter de 200 metros de diámetro y está ubicado a unos 750 kilómetros al sur de Santiago. La última vez que entró en erupción fue en 1984.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE