Histórico

Chilenos compran 20 veces menos whisky que los mayores consumidores de la región

Mientras el consumo per cápita en Chile llega a 0,3 litros, en Venezuela la cifra es de 6 litros.

Cada cuatro segundos se vende una botella de Johnnie Walker en el mundo. En sus 100 años de existencia, la marca de whisky ha logrado posicionarse como la más importante a nivel global, contando con el 50% del mercado.

En Chile, la historia es parecida, Johnnie Walker tiene el 30% del mercado y Diageo, la multinacional dueña de la firma, tiene la mitad del negocio del whisky gracias a las otras marcas de su portafolio como J&B, White Horse y Old Parr, entre otras, señala Sergio Villa, gerente de marketing de Diageo. Sin embargo, la crisis puso algunas piedras en el camino para el crecimiento de la categoría del whisky.

"Este año no tendremos crecimiento con respecto a 2007", dice Villa y agrega que para el próximo año esperan que esta tendencia se mantenga. Villa señala que hasta 2007 el mercado del whisky venía creciendo en el país a un ritmo del 10% y  a partir de septiembre de este año las ventas comenzaron a estancarse en concordancia con la agudización de la crisis financiera.

Aún así el ejecutivo señala que los planes no se han detenido. "En tiempos difíciles se debe seguir trabajando en mantener vigente la marca, no puedes descuidarla y echar a perder el trabajo que se ha hecho durante tantos años", sentencia.

Según Villa, el mercado chileno es interesante para seguir potenciando este tipo de destilado. "Es un mercado que se está abriendo a otras posibilidades", dice y agrega que  en el país el consumo per cápita es de 0,3 litros (el consumo de pisco es de 3 litros por persona), un poco más que Argentina y que Perú, pero lejos de países como Colombia y Venezuela. Este último, el líder en Sudamérica, tiene un consumo per cápita de 6 litros, 20 veces superior al de Chile.

"Podemos seguir creciendo, sin importar lo fuertes que sean el pisco y el ron en Chile, porque los consumos no son excluyentes", dice Villa y como ejemplo vuelve al caso de Venezuela, país que también es líder en el consumo de cerveza, con 90 litros por persona. Los chilenos consumen 34 litros por persona.

EDICIONES LIMITADAS
Además de mantener el plan de negocios para el próximo año, el ejecutivo señala que irán monitoreando el mercado para ir tomando las medidas necesarias. "Hasta el momento nadie sabe cuán profunda será la crisis. En la medida que los efectos se comiencen a sentir, iremos reaccionando de acuerdo a ellos", señala.

Es por eso que ya están llegando al país ediciones limitadas de Johnnie Walker para conmemorar los 100 años de la marca y durante el próximo año seguirán arribando nuevas ediciones limitadas. El precio de todas ellas estará en el rango de los $ 30 mil por unidad.

En Chile, Diageo comercializa prácticamente todas las líneas de Johnnie Walker: red label (la más vendida), de luxe, black label, gold label, green label y blue label.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios