Histórico

Chilevisión se queda con el Festival de Viña: cómo será el nuevo certamen

Para el canal, la prioridad es el rostro masculino que se subirá al escenario y no descartan reclutar un nombre de otra señal. Además, el presupuesto para el show será el mismo que el de Canal 13.

La confirmación oficial llegó sólo ayer, con la votación en sesión extraordinaria del Concejo Municipal que, por 7 sufragios contra 4, adjudicó finalmente el Festival de Viña del Mar a Chilevisión por los próximos cuatro años.

Pero en la estación privada tenían claro que se quedarían con el certamen. Tanto, que según cuentan testigos de la reunión que el director ejecutivo, Jaime de Aguirre, tuvo con los empleados de la televisora para hablarles sobre su venta, el lunes, el ejecutivo les confirmó que a partir de 2011 el evento estaría en manos de ellos. Por eso, la señal ya tiene decisiones y lineamientos claros respecto a cómo se verá y sonará su Festival de Viña.

"Vamos a darle otro valor al Festival. Para nosotros es un tema relevante. Creemos que eventos como Viña y las eliminatorias ocupan grandes lugares en la TV", resume Pablo Morales, director de contenidos y producción de Chilevisión. Y esa parece ser la consigna, porque al interior de la televisora cuentan que el plan es sacarle el máximo provecho mediático al encuentro. Así, una fuente de la planificación asegura que ya tienen claro que realizarán tres programas desde Viña del Mar: el matinal Gente como tú, SQP y un espacio satélite en el estilo de La Movida.

Entre las innovaciones se cuenta que tienen planificado hacer un espacio dedicado exclusivamente a la gala que inaugura el evento, con alfombra roja, al estilo de las premiaciones hollywoodenses. Además, planean subirle el perfil a la elección de reina del Festival y darle "el glamour que merece", como describen.

Según cuentan en CHV, se tomarán tres meses para diseñar la edición del próximo año, a partir de junio próximo. La estación tiene planificado confirmar a sus rostros en agosto y dar a conocer la primera parte de la parrilla de artistas en ese mismo mes.

En cuanto a quiénes se subirán a la Quinta Vergara, aunque no hay decisiones tomadas, sí hay ciertos lineamientos. Al interior de Chilevisión tienen claro que su interés principal es el rostro masculino de la pareja de animadores. Incluso, consideran la posibilidad de reclutar a un miembro de algún otro canal. Entre los nombres femeninos, el de Cecilia Bolocco ha perdido fuerza y en la estación pretenden potenciar a Macarena Pizarro, aunque no necesariamente sobre el escenario. Podría ser en un papel de jurado o algún otro programa relacionado con el certamen.

En cuanto al show, el presupuesto con el que cuentan para los artistas, según una fuente ejecutiva, es el mismo de Canal 13: US$ 1 millón por noche. Y la estructura del show también sería similar a la vista en el último tiempo: los mismos seis días, con dos humoristas y sólo un par de números musicales por noche. Pero sí introducirán un cambio: un organismo fiscalizador que transparente la inversión realizada en el show. "Ahora va a existir mayor transparencia", dice la concejala Pamela Hodar.

Un tema pendiente es la señal internacional que emitirá el evento. Entre las opciones que se barajan está TV Chile (la señal internacional de TVN), Telemundo y Telefé.

"Tenemos que juntarnos con la municipalidad y ver qué tan relevante es para ellos la señal internacional, y así equilibrar el asunto", explica Morales. El tema no es menor, ya que un obstáculo a la hora de fichar artistas de más alto perfil es precisamente la transmisión televisiva de las presentaciones, y más si es en el extranjero. Juan Pablo González (Fiebre de baile) estará a cargo de la dirección general del certamen y estará involucrado en el programa satélite, mientras el subgerente de producción, Eduardo Cabezas, será el productor ejecutivo.

"Chilevisión ofreció la mayor renta y además se preocupó de fortalecer la calidad del Festival", dijo la alcaldesa Virginia Reginato, sobre las 56 mil UF para la municipalidad que incluía la oferta de la televisora privada. "La apuesta de CHV vale la pena, porque va a lograr subirle el valor al Festival", coincide el concejal Andrés Celis.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE