Claves de la extensión para la campaña contra meningitis W-135 en la Región Metropolitana
La vacunación masiva comenzará, como en las primeras siete comunas, inmunizando a los menores de entre 9 meses y 5 años en jardines infantiles, salas cunas y pre-escolares. Los vacunatorios privados, en tanto, deberán enviar al Minsal hasta una lista de niños adscritos para recibir vacunas e inmunizar gratuitamente a la población de riesgo.

Hoy comienza un día clave para la campaña de vacunación del Minsal, contra la W-135.
Para muchos padres terminó la espera que los mantiene abiertamente preocupados, aumentando sus visitas a los consultorios de la capital.
Tras casi un mes, en que se dio inicio su primera etapa, partir de este lunes el gobierno amplía la inmunización para los niños de 9 meses y 5 años en otras 44 comunas restantes.
El protocolo de vacunación se replica tal como se continúa realizando en las comunas de Peñalolén,
Todos los niños que pertenecen al grupo de riesgo deben ser vacunados gratuitamente. La inmunización comienza en los jardines infantiles, salas cunas y pre-kinder.
Los menores que no sean vacunados en estos establecimientos, pueden obtener la dosis en los Centros de Salud Familiar (CESFAM), en la comuna a la que pertenecen.
El calendario con fechas y lugares de vacunación, se entregará a los padres y apoderados en cada establecimiento, según la cartera de salud.
PRIVADOS
Según el subsecretario de salud pública, Jorge Díaz, la primera semana de diciembre los vacunatorios privados en convenio, contarán con dosis contra la cepa W-135.
La semana pasada el Minsal emitió un documento ordinario, donde se les instruyó para que entreguen la información de aquellos niños que estén inscritos en sus registros, y que pertenezcan al grupo de riesgo. De esta forma el Minsal busca identificar a los menores para posteriormente enviar las vacunas respectivas a estos centros de atención, donde se deberá inmunizar a los niños gratuitamente.
ENTREGA DE VACUNAS
El gobierno anunció que las dosis contra la W-135 se han comprado a través de tres laboratorios: GlaxosSmithKline, Sanofi Pasteur y Novartis.
En cuanto a la llegada de las vacunas al país, el gobierno cuenta con 63.250 dosis que ingresaron a Santiago, las que según el minsal, permitirán extender la vacunación al conjunto de las comunas de la Región Metropolitana.
LAS CIFRAS A NIVEL PAÍS
Se trata de los números oficiales que entregó el balnce de la Subsecretaría de Salud Pública de la cartera.
A la fecha son 46 los casos confirmados por contagio de W-135 a nivel país. Del total, 38 se han detectado en la Región Metropolitana. La cifra de muertos es de 10.
Desde el 22 de octubre, fecha en que comenzó la primera etapa de la campaña de vacunación en Peñalolén hasta hoy, suman más de 68 mil niños inmunizados contra este meningococo.
El universo de los 370 mil niños, más 90 mil niños, el universo de aquí al 31 de diciembre es de 460 mil niños, aprox.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE