Cómo se manejan las figuras de la Roja en Twitter
La mayoría de los jugadores administra sus cuentas directamente. Algunos sólo son asesorados cuando los posteos son publicitarios.

El accidente de Arturo Vidal generó diversas reacciones en las redes sociales. Hubo muestras de desagrado y otras de apoyo para el volante, quien debió pasar la noche del martes en una comisaría, por conducción en estado de ebriedad, con resultado de daños y lesiones.
En esas frenéticas horas hubo conversaciones internas en la Selección para definir la permanencia del oriundo de San Joaquín en el grupo. Ninguno de los jugadores se pronunció sobre el tema en sus redes sociales hasta que se ratificó la continuidad de Celia.
Apenas se conoció la decisión de mantener a Vidal, Alexis Sánchez escribió un tuit desde un iPhone.
“Negro te banco y te doy todo mi apoyo como siempre. Lo más importante es que tú y tu familia y las otras personas están bien. Te quiero”, comentó el delantero, quien más tarde subió una foto con el mediocampista.
Cuarenta y un minutos después, Gary Medel repitió la fórmula, también desde un iPhone. “Celia querido, te quiero mucho y estoy contigo hoy más que nunca. Somos un equipo y vamos a salir adelante juntos”, posteó, acompañado de una imagen con el hombre de la Juventus. A él se sumó Mauricio Pinilla, quien también envió su aliento.
Sánchez y Medel son representados por el agente Fernando Felicevich. Al empresario (quien escribe sus tuits desde otro dispositivo) se le acusó de ser el autor de los posteos, lo que fue descartado de plano por el Niño Maravilla.
“Yo escribo en la red. Nadie me dice lo que tengo que hacer o lo que no tengo que hacer. Tengo 11 años de carrera a nivel alto y creo que me he ganado un respeto. A la única persona que le hago caso es a mi madre”, aclaró el tocopillano durante la conferencia de ayer.
En efecto, nadie tiene acceso a las cuentas del delantero de Arsenal, a diferencia de Medel y Vidal, a quienes les manejan sus plataformas, pero sólo cuando se trata de posteos relacionados con compromisos comerciales, y en consenso con los deportistas.
Además, en el caso del 7 de la Roja, los posteos en inglés son una sugerencia de su profesor para que perfeccione el idioma.
Mientras que otros futbolistas representados por el transandino también siguen esta norma, por lo que escriben sus comentarios por motivación propia.
La empresa Twenty Two, que representa a estos futbolistas, declinó pronunciarse sobre el tema, al ser consultada por La Tercera.
En tanto, pasadas las 19 horas de ayer, Claudio Bravo posteó un emotivo mensaje en su cuenta de Twitter, luego de mantenerse al margen de la situación.Incluso, la misma noche del accidente había subido un video con sus hijos.
“Los errores no se niegan, se asumen. La tristeza no se llora, se supera. Sé fuerte para que nadie te derrote, sé noble para que nadie te humille. Y sé HUMILDE para que nadie te ofenda. Los amigos estamos en los buenos y sobre todo en los MALOS momentos. Vamos negro que mañana tiene que ser un día (puso un brazo empuñado, en señal de fuerza)”, escribió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.