Confirman tres casos de gripe porcina en países europeos
<p>Se trata de un caso en España y dos en Escocia. Todos los afectados viajaron a México donde se habrían contagiado.</p>

A tres se elevaron los casos de influenza porcina en la Unión Europea, luego que se confirmara el diagnóstico de dos personas ingresadas en un hospital de Escocia.
Los casos, que se suman al de un joven español de la provincia de Almansa, fueron confirmados por la ministra escocesa de Sanidad, Nicola Sturgeon.
Los dos escoceses afectados llegaron el pasado martes desde México, donde se ha declarado un grave brote de gripe porcina, e ingresaron ayer en el hospital de Monklands con síntomas de gripe.
La titular escocesa de Sanidad precisó que siete de las 22 personas que han mantenido contacto con los dos infectados presentan "ligeros síntomas" que se están investigando pero que, de momento, no responden a la gripe porcina.
Pese a todo, Sturgeon subrayó que la amenaza para la salud pública continúa siendo "baja" y que se han adoptado "medidas de precaución".
Esta mañana la ministra de Sanidad de España, Trinidad Jiménez, había confirmado que el paciente ingresado en un hospital de Almansa (centro de España) dio positivo por la gripe porcina.
Los Centros Europeos para el Control de las Enfermedades (ECDC) señalaron además que otros diecisiete casos sospechosos se registraron en cuatro países. Doce se encuentran en Francia y Gran Bretaña, y cinco están en observación en Suiza, indicó hoy la Oficina Federal de Sanidad Pública (UFSP).
Los expertos europeos consideran que, aunque el virus de la gripe porcina se conoce hace tiempo, la difusión actual es "insólita" y por lo tanto "requiere vigilancia".
Todos los casos en estudio corresponden a personas procedentes de México. El joven español de 23 años que dio positivo en los exámenes, regresó el 22 de abril de un viaje de estudios en el país azteca.
AUTORIDADES EN ALERTA
En tanto el ministerio de Salud israelí aumentó el estado de vigilancia tras la alarma internacional por la y dio órdenes precisas a los hospitales sobre el trato en caso de contagio. En particular, se prepararon ambulancias para trasladar a las personas que parezcan sufrir la enfermedad.
Hasta ahora en Israel sólo se conoce un caso sospechoso: el de Tomer Vajim, de 26 años, que volvió la semana pasada de México y luego sufrió fiebre alta.
La alarma se extiende también a otras regiones del mundo: muestras biológicas de diez estudiantes neocelandeses tal vez contagiados con la gripe porcina durante una visita a México fueron enviadas a un laboratorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Melbourne (Australia).
Los estudiantes tienen síntomas no graves y están curándose, mientras otro grupo que también regresó hace poco de México fue puesto en cuarentena: tres de ellos tienen síntomas de gripe y son sometidos a exámenes.
En Australia, cuatro casos sospechosos en personas procedentes de México (dos en Queensland, noreste, y dos en Nueva Gales del Sur, sudeste), dieron resultados negativos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.